escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Locales25/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image (3)

El compost se ha establecido como una temática prioritaria para el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que a partir de numerosas acciones e iniciativas, busca impulsar la práctica del compostaje domiciliario entre los vecinos y vecinas de la ciudad.

En este contexto, surge el programa "Mil Composteras" y el trabajo en territorio de la mano de la organización global Delterra, con avances positivos, sumando cada vez más ciudadanos formados e informados sobre la práctica del compost, que tanto beneficia al cuidado del ambiente.

Recordemos que el proceso del compostaje permite convertir los desechos orgánicos en un recurso valioso que mejora la salud del suelo y reduce la contaminación. Además, permite reutilizar los residuos orgánicos y biodegradables, disminuir la cantidad de basura que se dispone, y generar un abono natural y gratuito que disminuye la necesidad de fertilizantes químicos. Es una práctica ideal para enriquecer y reactivar el suelo de nuestra huerta, jardín o cantero.

Teniendo en cuenta que el 50% de los residuos que son generados en los hogares son residuos biodegradables y no recuperables, que pueden compostarse y reutilizarse, cuanto más personas se sumen al compostaje menor será la cantidad de basura enviada al Complejo Ambiental.

Armado de composteras
El sábado 18 de octubre, se llevó adelante el segundo taller de armado de composteras, en la Huerta Orgánica de la Escuela Especial de Formación Integral N°2082, que contó con la participación de 10 vecinos y vecinas inscriptos que aún no contaban con experiencia en el compostaje.

Durante el encuentro, los participantes recibieron materiales, una guía práctica y acompañamiento técnico para construir su propia compostera. Al finalizar, cada uno se llevó el dispositivo armado para comenzar a compostar en casa, transformando los residuos biodegradables en abono natural y reduciendo así la cantidad de desechos que llegan al relleno sanitario.

Pasados los talleres, el equipo del IDSR determinó acompañar los procesos particulares, para que realmente cada vecino y vecina pueda iniciar con el hábito del compostaje de manera sencilla y efectiva.

Se conformó un grupo de WhatsApp con las y los participantes de ambos encuentros, donde se realiza el seguimiento de las composteras y se comparte información, consejos y materiales educativos. Este espacio permite mantener una comunicación activa, resolver dudas y fortalecer una comunidad comprometida con el compostaje y la sostenibilidad.

Práctica de compostaje
El martes 21 de octubre, se concretó además un espacio de aprendizaje exclusivo sobre compostaje a cargo de Ricardo Ledesma. Cuya finalidad era que los ciudadanos aprendan sobre el proceso del compost paso a paso, reconozcan que residuos se pueden compostar, se informen sobre problemas y soluciones en las etapas de mantenimiento, y adquieran conocimientos sobre el tiempo de maduración y el uso en plantas y huertas.

También dio lugar para que más de 20 vecinos y vecinas compartan consultas, inquietudes y experiencias que les permitan seguir realizando esta práctica en su hogar. A todos se les entregó material informativo.

Compromiso local
Con estas acciones, se fortalece la red de vecinos que transforman sus residuos en recursos. De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más sustentable, innovadora y responsable, donde la participación ciudadana es clave para avanzar hacia un modelo ambiental local más consciente y colaborativo.

Te puede interesar
image

Rafaela estuvo presente en el conversatorio sobre sostenibilidad en eventos deportivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela participaron del conversatorio "La Sostenibilidad en Eventos Deportivos", organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte. La participación se da en el marco de la organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los cuales Rafaela será sede.

Lo más visto