escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comienza la Semana del Libro: una década de historias compartidas

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de cuarenta actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

Locales27/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
libro

Bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”, del 27 de octubre al 2 de noviembre se desarrollará la décima edición de la Semana del Libro, organizada por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno municipal. 

La propuesta celebra diez años de trabajo conjunto entre instituciones, artistas, docentes y lectores de todas las edades, con una programación amplia y diversa en distintos espacios de la ciudad.

Entre los ejes de esta edición se destacan la promoción de la lectura, la accesibilidad a los formatos inclusivos, el cruce entre palabra e imagen y el vínculo entre literatura y nuevas generaciones.

La programación completa, con actividades gratuitas hasta el domingo 2 de noviembre, puede consultarse en el sitio web de la Municipalidad de Rafaela y en los instagrams @rafaela.educacion y @cultura.rafaela

Primeros días de programación
La programación dará inicio el lunes 27 de octubre con actividades para distintos públicos y edades.

Durante la mañana y la tarde, la Biblioteca Municipal “Lermo Rafael Balbi” recibirá a grupos escolares para participar de “Cactus: una aventura de lectura y juego”, una experiencia lúdica especialmente ambientada al aire libre (actividad con inscripción telefónica al 570552).

A las 15:30, en la Escuela N° 1393 “José Pedroni”, se presentará el espectáculo musical “Vamos a dar una vuelta”, de Guarita, con canciones y cuentos musicales destinados a nivel inicial y primer ciclo (con inscripción previa).

Por la tarde, las actividades abiertas al público comenzarán a las 19:00, en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado, con “Librería El Saber: cuna de lectores”, una entrevista a Vicente Dómina, fundador de la primera librería de Rafaela, con la participación de Ignacio Drubich y Mario Russo.

El cierre del día será a las 20:30, en el Aula C de la EMAE, con la lectura escénica “Malambo: crónica de un campeón”, inspirada en el libro Una historia sencilla de Leila Guerriero, con entrada libre y gratuita por orden de llegada.
 
La segunda jornada continuará con propuestas para disfrutar en familia y espacios de formación y reflexión.

A las 9:00 y 14:30, volverá “Cactus: una aventura de lectura y juego” en la Biblioteca Municipal, con cupo por inscripción telefónica.

Desde las 16:00, en el mismo espacio, se habilitará la muestra “Truz defendiendo la isla de la tranquilidad”, del artista Gerardo Malano (Artes Visuales ISP), una propuesta que combina ilustración, narrativa y juego, abierta a todo público.

A las 18:00, se desarrollarán dos actividades en paralelo: En la Biblioteca Municipal, el taller “Formatos que abren puertas”, coordinado por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, donde acompañará Sergio Zayas (Persona con discapacidad visual, especialista en el sistema de lectoescritura Braille, y en el uso de lectores de pantalla), Vanesa Trinidad (Persona con discapacidad auditiva, Intérprete de Lengua de Señas Argentina) y Mariana Sahasquet (Bibliotecaria, especializada en Derecho de las Personas con Discapacidad). En dicha actividad se abordará la accesibilidad a la lectura mediante la Lengua de Señas Argentina, el sistema Braille y nuevas tecnologías (con inscripción previa online).

En la Sala IV del Viejo Mercado, tendrá lugar la mesa de presentación de libros con eje en la historia local y regional, con la participación de Víctor Lang, Héctor Catena, Elena Meynet y María Rosa Scala.

El cierre de la jornada será a las 20:30, en el Centro Recreativo Metropolitano, con la presentación de los ganadores del Fondo Editorial Municipal 2023, Gastón Navarro (La lengua de fuego) y Estefanía Lazarte (Vomitare), quienes compartirán lecturas y música en vivo y estarán acompañados por Luisina Valenti como moderadora, y por Maximiliana Esbach y Fernando Abrate en la interpretación musical.
 
Cabe destacar que la Semana del Libro 2025 reafirma el compromiso de Rafaela con la lectura, la cultura y el trabajo conjunto de sus instituciones.

Te puede interesar
image (3)

Vuelve Viejo Mercado en vivo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/10/2025

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

image (3)

Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/10/2025

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Lo más visto