
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Será una medida social de emergencia para hacer frente a la suba de la inflación. Estudian el monto y a quiénes se lo destinará.
Nacionales29/09/2022Luego de la difusión de los datos sobre la pobreza en la Argentina, con cifras que llegaron al 36,7% en el primer semestre del año, ahora el Gobierno estudia la posibilidad de un bono para los sectores más vulnerables de la sociedad.
En el seno del Gobierno buscan acercar posiciones sobre el tema luego de que este miércoles la vicepresidente Cristina Kirchner le reclamara al ministro de Economía, Sergio Massa, tomar medidas más concretas para la gente. El presidente Alberto Fernández está en diálogo permanente con ellos y procura acelerar la decisión del bono para paliar la dura coyuntura económica de miles de argentinos.
Las discusiones más importantes y urgentes pasan por establecer el monto, pero también el eje del debate se centra en saber a qué sectores estará destinado.
Recientemente, el dirigente del MTE, Juan Grabois, había amenazado con romper con el Frente de Todos si no había medidas sociales. El referente de Patria Grande presentó un proyecto en el que demanda que la asistencia de un monto equivalente a la canasta básica, y que alance a más de dos millones y medios de personas.
El reclamo surge a raíz de la medida anunciada por Massa en beneficio de los sectores agroexportadores, que regimentó un dólar a $200 a productores de soja para que liquiden la producción. En el detalle del decreto 576, se contempla la reglamentación de una medida social para sectores marginados, aunque sin más detalle.
Tras la tensión generada por la amenaza de los diputados de Patria Grande con irse del bloque del Congreso, los principales funcionarios de la coalición mantienen diálogo cotidiano para avanzar y delimitar una nueva medida de ayuda ante la compleja realidad económica marcada por la suba de precios.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.