escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Sergio Massa brindó precisiones para un ordenamiento fiscal

El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.

Economía07/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
sergio-massa-avanza-sobre-el-gobierno-los-cargos-que-quiere-en-el-poder-ejecutivo-1393295
sergio-massa-avanza-sobre-el-gobierno-los-cargos-que-quiere-en-el-poder-ejecutivo-1393295

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó este sábado que citó para el martes a los responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto, entre otras decisiones.

En un hilo de mensajes en Twitter, Massa realizó "un informe de estas primeras 48 horas con la idea de que, más allá de cualquier especulación de terceros, sepan qué estamos haciendo y cómo avanzamos".

Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", afirmó.

Según el titular del Palacio de Hacienda, "ya comunicamos ambas decisiones; no habrá más emisión para financiamiento hasta fin de año y el lunes iniciamos reintegros al Banco Central".

"Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre debe estar publicada con acceso público cada declaración jurada en la página de Indec", agregó.

Por otra parte, reveló que "se notificó a cada área el funcionamiento del régimen".

SUBSIDIOS A LA LUZ Y EL AGUA

"A la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios", resaltó.

Y destacó: "Quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga".

Según Massa, "la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática". Por ello, precisó, la entrada en vigencia será por sector y zona, y será informada el jueves por la secretaría de Energía.

En el caso del agua, indicó, regirá desde el 1° de septiembre. "Si ahorramos agua y energía, y ordenamos el sistema de distribución de subsidios, protegiendo la tarifa social, el Estado se ahorrará $500.000 millones al año", estimó.

Por otra parte, recordó que elevó a Presidencia el decreto del primero de los regímenes vinculado al sector hidrocarburos.

"Es clave el aumento de nuestras exportaciones en ese sector en un mundo que vive una feroz crisis energética", enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".