
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
El diputado nacional por Santa Fe, visitó la Universidad Nacional de Rafaela para participar de la presentación del Foro de Capital para la Innovación 2021-2022 en la ciudad de Santa Fe. “En una coyuntura tan compleja, no hay otra salida que tener una visión de desarrollo del país, que se encuentra en el interior productivo de la Argentina, en donde se respira trabajo, se intenta innovar todos los días y pelear contra las adversidades”, aseguró.
Provinciales05/08/2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la ciudad de Rafaela y participó de la presentación de la nueva Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y del SME World Forum. Estuvieron presentes la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima; el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa; el presidente de la Agencia I + D + I, Fernando Peirano, junto a autoridades académicas de la institución.
“En Santa Fe tenemos tres universidades públicas: la de Rosario, la del Litoral y la de Rafaela. También tenemos cinco facultades de la Universidad Tecnológica. Todo el sistema universitario que está en la provincia, que son 14 casas de altos estudios con más de 170 mil alumnos, es la diferencia que nosotros vemos en nuestro sistema productivo. La gran diferencia son los recursos humanos que se forman en nuestras universidades, la innovación que se produce en las empresas, la aplicación de conocimiento”, remarcó el legislador.
“En Santa Fe hay más de 700 empresas que exportan al mundo y eso tiene mucho que ver con los recursos humanos que se forman en nuestras universidades. Hay una decisión política del gobernador Omar Perotti de apoyar al sistema productivo, la ciencia, la tecnología y la innovación. Esto es lo que reclamamos en Buenos Aires cuando defendemos a Santa Fe. Que se conozca el interior productivo del país”, agregó.
Posteriormente, Mirabella recorrió las instalaciones del Centro Tecnológico de Rafaela y acompañó la presentación de la Red de Ciencia Tecnología e Innovación Rafaela. Al finalizar la jornada, el diputado viajó a Santa Fe para participar de la presentación del Foro de Capital para la Innovación 2021-2022, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. En este último evento, estuvieron el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.
“En la coyuntura que atravesamos, en donde necesitamos más producción, generación de riqueza y empleo, es importante dar estas señales y vincular el mundo académico con la producción. No hay otra salida que tener una visión de desarrollo del país, que se encuentra en el interior productivo de la Argentina, en donde se respira trabajo, se intenta innovar todos los días y pelear contra las adversidades”, señaló Mirabella.
“Acompaño, escucho y entiendo lo que tenemos que pelear y defender para mi provincia y me congratula compartir estos momentos con gente que sabe más que yo”, concluyó.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.