
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Radio ADN entrevistó a la doctora Marcela Kloster, quién este sábado brindará una charla respecto a “Prevención del cáncer de útero y de mama”. Será en la vecinal del barrio Italia y no está arancelada.
Locales29/07/2022En el marco de ciclos de charlas organizado por Ciudad Progresista, este sábado 30 de julio se desarrollará un encuentro sobre “Prevención del cáncer de útero y de mama”. El evento se llevará a cabo a partir de las 14:30 en la la vecinal del barrio Italia (Bollinger 161).Radio ADN dialogó con la doctora Marcela Kloster, médica responsable de la disertación. "Si nos alejamos de Rafaela, hay lugares que no cuentan con la suficiente tecnología o aparatología para poder pesquisar y encontrar esta patología en forma precoz. Tenemos mucho recurso humano formado, médicos generales, ginecólogos que trabajan en esta temática, y tenemos mamografías tanto en el hospital como en muchos centros privados. O sea que la tecnología está disponible, en personas que tengan cobertura o no tengan cobertura", explicaba la médica, quién en toda la entrevista se encargó de ponderar el diagnóstico temprano para evitar la mortalidad. "Estas dos patologías, son justamente eso: son patologías que si se logran diagnosticar a tiempo se pueden curar. Cuando uno logra un diagnóstico precoz con un tumor muy pequeño, las chances de cura son superiores al 90 por ciento. Por eso no tenemos que dejar de sostener estos temas en la agenda, porque son de los pocos temas en salud que uno puede prevenir y llegar a tiempo, y curar a una persona de cáncer". La doctora Kloster explicó el universo fundamental al que afecta la problemática ."En el cáncer de mama, uno sabe que la incidencia , los casos nuevos de esta patología son más frecuentes después de los 50 años -entre los 50 y los 70 años-. No obstante, hay mujeres jóvenes de 25 o 30 años que pueden tener también esta patología".
EL CÁNCER DE MAMA, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ONCOLÓGICA EN MUJERES
La doctora Marcela Kloster reforzó el concepto que ya se conoce, en cuanto a la incidencia de esta patología en los casos mortales. "El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres. Más de 5000 mujeres por año se mueren en la Argentina de este problema, que es prevenible. El pecado de salud es que se nos mueran porque estas mujeres se podrían haber salvado. Ahí entran un montón de factores: La cultura, el conocimiento, la accesibilidad a los servicios profesionales. Todo eso lo tenemos que mejorar y a estas mujeres poder curarlas a tiempo", expresó la profesional.
La charla será sin costo y destinada a todas las personas interesadas. La dra. Marcela Kloster, es especialista en Medicina General y Familiar. Fue coordinadora del Nodo Salud de la Región 2 Rafaela y cuenta con una sólida trayectoria en el sistema de atención primaria de salud de la ciudad, tanto en el sector público como privado.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".