
El municipio solicita el mantenimientos de los espacios privados
El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.


Se recorrió la zona para conocer el progreso de la obra de suministro de gas natural y cámaras de seguridad. Además, el Intendente junto a funcionarios locales visitaron la empresa Induquímika.
Locales27/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este martes, se convocaron en el Área Industrial de la ciudad, para recorrer y conversar sobre los detalles del proceso de la obra de suministro de gas natural y cámaras de seguridad, el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y representantes de las empresas Induquímika y ADM.
Además, en consonancia con esta visita al lugar, seguidamente los funcionarios recorrieron la empresa Induquímika para conocer su proceso productivo y dialogar con su representante sobre el trabajo que viene llevando adelante hace 32 años. Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: "Vinimos junto al Intendente a recorrer con los empresarios del Área Industrial de Rafaela del PAER y APIR, el avance de obras estratégicas que se vienen desarrollando aquí en el sector". El funcionario local destacó que "como sabemos, todo el recambio de luminaria se ha realizado en todo el Área Industrial, han sido reemplazadas por iluminación led. También recorrimos la obra de gas que ya tiene un avance importante. Estamos a 30 días de culminar la obra y ante la posibilidad de que todas las empresas radicadas en el PAER puedan tener este suministro tan importante para mejorar los niveles de competitividad de cada una. Con esto, ya tendríamos empresas de APIR y del PAER en su totalidad con dotación de gas con la importancia que esto tiene"."También estuvimos recorriendo la instalación de cámaras de seguridad. Es una obra muy importante, una gestión que veníamos haciendo hace mucho y un reclamo de los empresarios del sector en búsqueda de mayor seguridad. En esta obra, hay un buen avance en la instalación de cámaras y donde todas ellas estarán conectadas al Centro de Monitoreo y sin duda dotará de seguridad al Área Industrial"; agregó. "Hace poco abrimos los sobres de la licitación de ciclovías y ciclocarriles y el tema de forestación de todo el Área Industrial, con lo cual seguimos dotando de infraestructura al sector”; concluyó Peiretti.
A su turno, Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, dijo: "Hoy nuevamente estamos recorriendo los distintos procesos que venimos desarrollando en la instalación de videocámaras. Todos los miércoles venimos instalando de a poco para cumplir con el programa de “Fortalecimiento de Parques Industriales. Esto incluye la colocación de cámaras fijas y domos e iluminación led, que contribuye a la prevención en seguridad y permite mejor visualización en las imágenes de las cámaras en horario nocturno".Además, el funcionario destacó que "aprovechamos la oportunidad para dialogar con los empresarios y tratar de que todos los empleados del Área Industrial accedan al programa Ojos en Alerta. Sabemos que en este sector se ha mejorado. Por eso, queremos seguir fortaleciéndonos en este lugar. Estamos en comunicación constante con el sector empresarial para lo que necesiten"; sumó. Postovit dijo que "las cámaras instaladas son 40 y estarán en conexión con el Centro de Monitoreo. Es una inversión muy importante porque no solo hablamos de cámaras de seguridad, sino también de servidores, discos y todo lo que sea tema de almacenamiento. La inversión es muy grande pensando en el empresariado".
LA VISIÓN EMPRESARIAL
Por su parte, Diego Airasca, de la empresa ADM, participó de la recorrida y sumó: "El progreso fue siempre sostenido. Hace diez años que estamos radicados acá en el PAER y recuerdo que cuando vinimos, era un campo con luz. A lo largo de los años se formó una comisión y se empezó a gestionar. Se trabajó en conjunto con el municipio, con los diferentes Gobiernos de la provincia, se fueron gestionando obras y avanzando permanentemente a hoy. Prácticamente tenemos todo el Área Industrial cubierta con cámaras y se trabaja en la obra de gas. Se fue creciendo permanentemente, sea con aporte empresario como con créditos nacionales, provinciales y con el apoyo municipal".
Seguidamente, el intendente Luis Castellano expresó que “aprovechamos el recorrido del Área Industrial para visitar Induquímika. Nos contaron su historia y cómo de a poquito se fueron desarrollando y transformando en una empresa con 60 empleados y empleadas. Una empresa con un ADN que es el que se repite en muchos empresarios rafaelinos. Demuestran nuestra cultura: la del esfuerzo, el trabajo, el aprender y emprender y el positivismo hacia el futuro"."Quiero agradecer a Héctor por habernos recibido y felicitarlo porque es un ejemplo de lo que es el mundo empresarial rafaelino: la potencia que tiene nuestra producción y las ganas siempre de seguir creciendo hacia el futuro"; concluyó Castellano. Por último, Héctor, dueño de Induquímika, manifestó: "Lo que siempre hicimos fue apostar al trabajo, tomar empleados y seguir creciendo, apostando al futuro. Soy muy optimista y cuando empezamos algo lo hacemos lentamente para cuando vemos que podemos ir por más, apostamos más fuerte"."En el ‘98 estuvimos en bulevar Lehmann, en el ‘04 nos vinimos al Parque Industrial. En el ‘15 compramos la parte de enfrente y hoy estamos buscando otro predio para cosas que ya tenemos planeadas"; sumó. "Hoy la situación está más tranquila, pero Rafaela siempre se caracterizó por el crecimiento, siempre con algo de ayuda municipal y provincial. Acá se han instalado cámaras y eso nos da más seguridad y tranquilidad. Hoy estamos en un proceso pero esto va a pasar y vamos a seguir creciendo nuevamente"; cerró.



El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de cuarenta actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.




Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos