escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alberto Fernández: “no podemos vivir eternamente con déficit fiscal”

Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.

Información General27/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
fernandez pte

Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el presidente Alberto Fernández se refirió a las medidas dispuestas este lunes en la Argentina para incrementar los controles a las importaciones y consideró que ya las tenían pensadas y, para avanzar, aguardaban la aprobación del primer trimestre que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al ser consultado sobre las medidas que se adoptaron este lunes y sobre si había posibilidad de extenderlas, por ejemplo, a restricciones en el dólar tarjeta, Fernández respondió: "No, hoy se tomaron las medidas. Ya las explicaron el presidente del Banco Central y el ministro de Economía (Martín Guzmán)".

"Eran medidas que ya las veníamos pensando de antes y estábamos esperando que el Fondo aprobara el primer trimestre y van en el sentido de tratar de recuperar reservas, que es un objetivo importante", resaltó el jefe de Estado.

En rueda de prensa con los medios argentinos que viajaron a Alemania, Fernández profundizó: "También queremos poner en orden las cuentas públicas, porque no creemos que se pueda vivir eternamente con déficit fiscal".

El Presidente se expresó así sobre la política doméstica al cerrar su participación en el foro internacional, luego de que este lunes el Directorio del Banco Central informara que "adaptó el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía, con el objeto de sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones".

La entidad informó que "las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios y tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior".

"Las pequeñas y medianas empresas quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón", indicó la nota.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.