
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Fue en un acto en el cual estuvo presente el intendente Luis Castellano. El libro refleja en sus páginas los 100 años de historia cumplidos por la entidad que rige el fútbol en nuestra ciudad.
Locales24/06/2022En el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado n.° 2 “Joaquín V. González”, se llevó a cabo la presentación del libro “100 Años de la Liga Rafaelina de Fútbol: Un siglo de grandeza”, el cual recorre la rica historia de la Liga Rafaelina de Fútbol; una de las mejores y más competitivas de Argentina.
La misma, que estuvo a cargo de los periodistas Edgardo Peretti y Diego Lisandro, contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el senador provincial, Alcides Calvo; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol (LRF), Fabián Zbrun; el vicepresidente de la LRF, Fernando Manfredi; y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“Es maravilloso lo que ha vivido Rafaela en estos 100 años de historia de la Liga Rafaelina de Fútbol. Es destacable el acompañamiento que ha hecho la Liga en estos 141 años que va a cumplir nuestra ciudad con sus 100”, dijo el Luis Castellano.
“El crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad ha sido acompañado por el fútbol de nuestra Liga”, agregó y recordó su relación con ese deporte y la institución desde su infancia “en el vestuario, en un club, en una práctica, en la tristeza de un resultado que solo era circunstancial y en el reencuentro con esa persona con la que se compartieron esos momentos, brindándonos un abrazo como si todo hubiera pasado hace apenas un rato”.
El mandatario remarcó que el libro “es un material que se debe tener, leer y conocer la marca que tiene en nuestra ciudad la Liga Rafaelina. Sepan que el Municipio siempre acompañará al fútbol de nuestra ciudad”.
FORJADORES
Por su parte, Fernando Manfredi aludió a los inicios de la Liga y los primeros clubes que la conformaron: “En los inicios del siglo XX los clubes de nuestra zona sintieron la necesidad de agruparse. Los hombres formaron clubes y los clubes formaron y formarán hombres”, dijo.
“La idea no era solo competir a través del fútbol sino también conocer a otras culturas, localidades, otros hábitos, que son similares, pero con sus particularidades y, antes del primer cuarto del siglo XX, Rafaela constituyó su primera Liga”, comentó.
El dirigente se refirió al rol que tomó la mujer en su relación con el fútbol de la Liga y el trabajo comprometido y eficiente del Consejo de la entidad.
RECONOCIMIENTOS
Finalmente, Diego Lisandro comentó que llevar adelante la obra “no fue fácil” y agradeció el apoyo del gobernador Omar Perotti, del senador Alcides Calvo y del intendente Luis Castellano.
Lisandro señaló que “con esta obra literaria vamos a dar un salto hacia adelante e iremos por más porque lo que se puede ver en este libro es solo un extracto” y agradeció la confianza depositada por Fabián Zbrun para la realización del trabajo.
Luego de la presentación, Fabián Zbrun, en su calidad de actual presidente, entregó un ejemplar de “100 Años de la Liga Rafaelina de Fútbol: Un siglo de grandeza” a los expresidentes Omar Chiarelli y Fabricio Poi.
Por último se realizó un conversatorio en torno al libro, el proceso de elaboración y los protagonistas de la historia.
En el evento también estuvieron la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional, Luis Kujawinski, el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; y el concejal, Martín Racca, entre otros.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.