
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Fue en un acto en el cual estuvo presente el intendente Luis Castellano. El libro refleja en sus páginas los 100 años de historia cumplidos por la entidad que rige el fútbol en nuestra ciudad.
Locales24/06/2022En el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado n.° 2 “Joaquín V. González”, se llevó a cabo la presentación del libro “100 Años de la Liga Rafaelina de Fútbol: Un siglo de grandeza”, el cual recorre la rica historia de la Liga Rafaelina de Fútbol; una de las mejores y más competitivas de Argentina.
La misma, que estuvo a cargo de los periodistas Edgardo Peretti y Diego Lisandro, contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el senador provincial, Alcides Calvo; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol (LRF), Fabián Zbrun; el vicepresidente de la LRF, Fernando Manfredi; y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“Es maravilloso lo que ha vivido Rafaela en estos 100 años de historia de la Liga Rafaelina de Fútbol. Es destacable el acompañamiento que ha hecho la Liga en estos 141 años que va a cumplir nuestra ciudad con sus 100”, dijo el Luis Castellano.
“El crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad ha sido acompañado por el fútbol de nuestra Liga”, agregó y recordó su relación con ese deporte y la institución desde su infancia “en el vestuario, en un club, en una práctica, en la tristeza de un resultado que solo era circunstancial y en el reencuentro con esa persona con la que se compartieron esos momentos, brindándonos un abrazo como si todo hubiera pasado hace apenas un rato”.
El mandatario remarcó que el libro “es un material que se debe tener, leer y conocer la marca que tiene en nuestra ciudad la Liga Rafaelina. Sepan que el Municipio siempre acompañará al fútbol de nuestra ciudad”.
FORJADORES
Por su parte, Fernando Manfredi aludió a los inicios de la Liga y los primeros clubes que la conformaron: “En los inicios del siglo XX los clubes de nuestra zona sintieron la necesidad de agruparse. Los hombres formaron clubes y los clubes formaron y formarán hombres”, dijo.
“La idea no era solo competir a través del fútbol sino también conocer a otras culturas, localidades, otros hábitos, que son similares, pero con sus particularidades y, antes del primer cuarto del siglo XX, Rafaela constituyó su primera Liga”, comentó.
El dirigente se refirió al rol que tomó la mujer en su relación con el fútbol de la Liga y el trabajo comprometido y eficiente del Consejo de la entidad.
RECONOCIMIENTOS
Finalmente, Diego Lisandro comentó que llevar adelante la obra “no fue fácil” y agradeció el apoyo del gobernador Omar Perotti, del senador Alcides Calvo y del intendente Luis Castellano.
Lisandro señaló que “con esta obra literaria vamos a dar un salto hacia adelante e iremos por más porque lo que se puede ver en este libro es solo un extracto” y agradeció la confianza depositada por Fabián Zbrun para la realización del trabajo.
Luego de la presentación, Fabián Zbrun, en su calidad de actual presidente, entregó un ejemplar de “100 Años de la Liga Rafaelina de Fútbol: Un siglo de grandeza” a los expresidentes Omar Chiarelli y Fabricio Poi.
Por último se realizó un conversatorio en torno al libro, el proceso de elaboración y los protagonistas de la historia.
En el evento también estuvieron la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional, Luis Kujawinski, el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; y el concejal, Martín Racca, entre otros.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.