
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó que la Policía Federal pudo constatar la identidad de un tripulante que se creía que había estado vinculado al grupo paralimitar de la Guardia Revolucionaria de Irán.
Nacionales15/06/2022El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó que el piloto del avión venezolano retenido en Ezeiza no tiene relación con la fuerza terrorista Quds, un grupo paralimitar de la Guardia Revolucionaria de Irán. “Hay una particular indicación sobre Gholamreza Ghasemi, uno de los tripulantes, que tiene un homónimo con participación en los Quds, en la condición de homónimo, no de otra cosa”, aseguró el funcionario tras participar de una reunión de gabinete en Casa Rosada.
Y agregó: “Del chequeo nuestro, realizado por la Policía Federal, no surge ninguna data que cambie lo que sucedió hasta este momento”. A su vez, confirmó la ruta de la aeronave antes de aterrizar en Ezeiza: “Venía de Caracas, pasó por Paraguay y nunca se detuvo el transponder (un sistema de telecomunicación), eso ya está comprobado”.
El ministro ratificó la postura del Gobierno frente a la polémica y las críticas de la oposición. Señaló que todas las reparticiones del Estado funcionaron de manera correcta. “Se han cumplido todos los pasos”, expresó Fernández, al tiempo que confirmó que la aeronave transportaba autopartes “que ya están en destino y fueron analizadas como corresponde por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y por la Aduana”.
Este martes se cumplieron ocho días desde que el avión de carga con bandera venezolana que pertenecía a una empresa iraní aterrizó en Argentina, pero sólo cuatro desde que la medida de inmovilizarlo y retener los pasaportes de sus tripulantes iraníes tomó estado público.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.