escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Charla de servicios internacionales para pymes y emprendedores

“Aportamos, apoyamos y acompañamos a la internacionalización de las industrias dentro del territorio, como así también a las instituciones, comercios y emprendedores”, expresó la coordinadora de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini.

Locales08/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
bb6251bf-fe65-492c-87aa-6b4260bbfbed

El programa Rafaela Exporta desde el año 2014, articula diferentes iniciativas trabajando en conjunto con una extensa variedad de actores locales con el objetivo principal de potenciar el perfil exportador de las empresas de la ciudad.

En dicho marco, este miércoles, en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), tuvo lugar una charla denominada "Trabajar integrados para crear Servicios Internacionales". 

En esta oportunidad, el Licenciado Pablo Ruisi, director de Exportaciones de la Secretaría de Comercio Exterior del Gobierno de Santa Fe, brindó la mencionada charla. 

Cabe mencionar que, en esta jornada, se acercó a la comunidad una nueva herramienta, el programa Ciudad Exportadora. El mismo busca acercar conocimientos fundamentales sobre el comercio internacional al entramado productivo local a través de los representantes de Gobiernos locales y organizaciones productivas. Es un programa llevado a cabo por la Agencia Santa Fe Global dependiente de la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe.

Al respecto, Battistini expresó: “Nos sumamos a esta actividad en el marco de Rafaela Exporta. Allí aportamos, apoyamos y acompañamos a la internacionalización de las industrias dentro del territorio, como así también a las instituciones, comercios y emprendedores. Esta es una actividad que viene desde Santa Fe, específicamente desde la Secretaría de Comercio Exterior que lidera Germán Burcher. Hoy tuvimos una charla en el marco del programa Ciudad Exportadora”.

“Este último programa mencionado es amplio. En esta charla no solo se convocó a pymes del entramado productivo, sino también servicios, comercios, referentes institucionales de algunos lugares que acompañan la internacionalización (INTI, UNRaf, UCES, entre otras), emprendedores y comunas. Se dio un muy buen espacio de diálogo con esta charla de sensibilización. Como Gobierno local queremos seguir potenciando la base exportadora de Rafaela”; sumó la coordinadora de Relaciones Internacionales del municipio local. 


Por su parte, Pablo Ruisi, director de Exportaciones de la Provincia y disertante, manifestó: “Esta actividad está dentro del programa que se llama Ciudad Exportadora. Se trata de un programa paragua que deja la capacidad instalada sobre la temática del comercio internacional en cada uno de los referentes de todo el territorio de la Provincia, como así también para que ellos puedan derramar en pymes emprendedoras”. 

El disertante explicó que “en este caso en particular, se hizo una adaptación de lo que es programa para lo que es Rafaela porque hubo un auditorio de referentes de las distintas comunidades y comunas que están aquí cerca y también hubo pymes y emprendedores. Es muy interesante este programa, porque deja la capacidad a estos referentes para que ellos puedan charlar y resolver situaciones con pymes emprendedoras y que sean, de alguna manera, los ojos de la Secretaría de Comercio Exterior. Por último y muy importante, se suma el poder visibilizar cuáles son los casos en el territorio que de otra manera no nos llegan”. 

Participaron del evento la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Anabela Battistini; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región, Edmundo López; el disertante Pablo Ruisi; empresarios, pymes y referentes de instituciones de otros Gobiernos locales, universidades y centros tecnológicos.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto