
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se trató de un trabajo de sistematización y evaluación realizado por el programa Rafaela Evalúa. El trabajo presentado articula una innovadora visión, en la cual se pusieron en interacción la sistematización y la evaluación.
Locales06/06/2022Representantes de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia participaron en el 3° Congreso Internacional de Desarrollo Territorial en la Universidad Nacional de Quilmes.
La ponencia, titulada “La implementación de Argentina Programa en Rafaela ¿cómo construir políticas públicas desde un abordaje integral?”, se presentó en el panel sobre Empleo y Desarrollo Territorial. Allí, compartieron la experiencia del programa Elegí Digital ante Universidades y Municipios del resto del país.
Se trató de un trabajo de sistematización y evaluación realizado por el programa Rafaela Evalúa de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, junto con el Instituto Praxis y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. El trabajo presentado articula una innovadora visión, en la cual se pusieron en interacción la sistematización y la evaluación, como dos herramientas para analizar el programa Elegí Digital desde la reflexión para la acción, con el propósito de generar insumos para repensar las prácticas y así mejorar la calidad de las intervenciones. El trabajo está disponible en el sitio web: http://evalua.rafaela.gob.ar/.
El 3° Congreso, bajo el lema “La redefinición del Desarrollo Territorial como producto de las transformaciones en el contexto mundial y argentino”, estuvo organizado por el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, el Centro de Desarrollo Territorial y la Red de Universidades en el Desarrollo Territorial de Argentina. Estaba estructurado en 11 ejes en los que se presentaron 100 ponencias.
Participaron más de 200 investigadores de todo el país
Vale recordar que en el año 2020, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela fue sede de este Congreso que se realizó de manera virtual debido a la situación sanitaria.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.