escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


3° Congreso de Desarrollo Territorial: La Municipalidad de Rafaela presentó sus programas

Se trató de un trabajo de sistematización y evaluación realizado por el programa Rafaela Evalúa. El trabajo presentado articula una innovadora visión, en la cual se pusieron en interacción la sistematización y la evaluación.

Locales06/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
muni

Representantes de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia participaron en el 3° Congreso Internacional de Desarrollo Territorial en la Universidad Nacional de Quilmes.

La ponencia, titulada “La implementación de Argentina Programa en Rafaela ¿cómo construir políticas públicas desde un abordaje integral?”, se presentó en el panel sobre Empleo y Desarrollo Territorial. Allí, compartieron la experiencia del programa Elegí Digital ante Universidades y Municipios del resto del país.

Se trató de un trabajo de sistematización y evaluación realizado por el programa Rafaela Evalúa de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, junto con el Instituto Praxis y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. El trabajo presentado articula una innovadora visión, en la cual se pusieron en interacción la sistematización y la evaluación, como dos herramientas para analizar el programa Elegí Digital desde la reflexión para la acción, con el propósito de generar insumos para repensar las prácticas y así mejorar la calidad de las intervenciones. El trabajo está disponible en el sitio web: http://evalua.rafaela.gob.ar/.

El 3° Congreso,  bajo el lema “La redefinición del Desarrollo Territorial como producto de las transformaciones en el contexto mundial y argentino”, estuvo organizado por el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, el Centro de Desarrollo Territorial y la Red de Universidades en el Desarrollo Territorial de Argentina. Estaba estructurado en 11 ejes en los que se presentaron 100 ponencias

Participaron más de 200 investigadores de todo el país
Vale recordar que en el año 2020, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela fue sede de este Congreso que se realizó de manera virtual debido a la situación sanitaria. 

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.