
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
La Secretaria de Desarrollo Humano Miriam Villafañe dialogó con Radio ADN. Esta semana el municipio firmó un convenio con el Club Policial, para que en esas instalaciones comience a funcionar un Centro de día, con actividades destinadas a niños y adolescentes que necesitan ser contenidos. Si bien el lugar se ubica en el barrio Los Nogales, la idea es que todo el sector Oeste pueda ser el beneficiado.
Locales15/04/2022La Municipalidad de Rafaela y el Club Policial concretaron la firma de un convenio para el establecimiento de un Centro de Día, en el ámbito de las instalaciones que la institución posee en avenida Luis Fanti al 1600. En ese marco, participaron la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, el presidente de la Comisión Directiva del Club Policial Ramón Acosta, la delegada local de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia Jorgelina Donatti y el coordinador del Centro de Día Sebastián Molina. Radio ADN dialogó con Miriam Villafañe, quién aportó algunos detalles. “Esta semana pudimos firmar el convenio para el pleno uso de las instalaciones del Club Policial. Para que ustedes entiendan, los del Centro de Día, es un convenio que nosotros firmamos con el Ministerio de Desarrollo Social donde coordinamos el funcionamiento del Centro de Día, pero deberíamos contar con un espacio exclusivo para que funcione” comenzó Villafañe .”Estaba así como algo complicado, porque nosotros nuestras instalaciones siempre las tenemos como muy ocupadas, con muchas actividades. Bueno, varias conversaciones que tuvimos con los representantes del Club Policial; hace dos años que estaba cerrado y las instalaciones sin uso. A través de este convenio lo vamos a refaccionar, por suerte no hay que hacer demasiado; podemos utilizarlo a partir de la semana que viene”, afirmó la Secretaria de Desarrollo Humano.
¿QUÉ ES UN CENTRO DE DÍA?
“El Centro de Día es un espacio donde justamente se trabaja mucho la prevención” decía Miriam Villafañe, agregando “a través de la salud, sobre todo la prevención del consumo de drogas. Y bueno, distintas actividades recreativas que tienen que ver con la promoción de los derechos de los niños y adolescentes. Son actividades que se hacen mañana y tarde, durante toda la semana, con equipo interdisciplinarios, donde participan distintas áreas del Municipio, a través de la cultura, la educación, por supuesto que el deporte y recreación, con trabajadores sociales y psicólogos”.
Más adelante, la funcionaria hizo referencia a los barrios involucrados y la “deuda” hacia ellos. “Este sector de la ciudad siempre les queda todo muy a trasmano. Es como una deuda que teníamos con ese sector de la ciudad. Siempre nos plantamos en la zona sur o en la zona norte de la ciudad” señaló Villafañe.
En cuanto al convenio, la rúbrica establece el uso del espacio físico del Club Policial para el desarrollo de actividades que incluyan a niños, adolescentes y jóvenes que habitan el sector Oeste de Rafaela, en diferentes actividades organizadas por las áreas específicas del Municipio.
Se estableció la realización de una serie de intervenciones en la estructura edilicia del lugar, las cuales están conformadas por un natatorio con una pileta para menores y otra para adultos, baños para damas y caballeros, un salón de eventos, una cocina, cuatro oficinas con baño en el área superior y dos con baño en la inferior; y un amplio sector parquizado para recreación con cancha de fútbol, voleibol y juegos. Además cuenta con una cancha de fútbol 5.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".