escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paro de Transporte ante la falta de gasoil

La Federación de Transportadores Argentinos comenzó un paro desde la medianoche de este lunes 11 de abril, en reclamo por la falta de actualización tarifaria de los fletes de granos, los constantes aumentos de precio del gasoil y la falta de abastecimiento de combustible.

Agro11/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
foto0_1_118081_1

La medida se da ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa.

Los principales reclamos son la falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil, la falta de reglamentación de la cláusula gatillo y conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.

Asimismo, denuncian hechos de inseguridad en las inmediaciones portuarias y la falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos graneleros.

La medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos.

LOS FABRICANTES DE BIODIESEL ACERCAN "UNA SOLUCIÓN"

En ese contexto, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) se sumó al pedido de otros sectores de la agroindustria y le propuso al gobierno de Alberto Fernández llevar el actual porcentaje de mezcla del 5% del biodiésel con el gasoil al 20%.

En un comunicado, la entidad explicó que el faltante de gasoil puede ser sustituido “rápidamente” por el biodiésel de la industria exportadora. “Un mercado libre de oferta y demanda en la que puedan participar todas las empresas de biodiesel registradas en la Argentina puede asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones precio para el consumidor, y con un menor impacto en la salud, dado que es ambientalmente mejor”, indica el documento.

En ese sentido, la cámara le propuso al oficialismo la semana pasada que establezca por resolución de la Secretaría de Energía que, más allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras puedan usar biodiésel hasta un máximo del 20%, ya que, según explicaron, la Argentina cuenta con una capacidad de producción de 3,9 millones de toneladas en la zona de Rosario, donde las empresas de molienda de soja tienen ociosa casi un 60% de su capacidad de producción.

“Contamos con una capacidad de producción que lamentablemente se encuentra ociosa, ya que no podemos abastecer el mercado interno porque la legislación nacional nos excluye. Con una simple resolución podemos salir a abastecer todo el déficit de gasoil a precios de mercado”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de Carbio y Acsoja.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.