
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


El cuerpo de trabajo quedará conformado por 16 diputados del Frente de Todos; 14 de Juntos por el Cambio y una del Interbloque Federal; por lo que el oficialismo tendría número suficiente para alzarse con dictamen de mayoría.
Economía02/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Presidencia de la Cámara de Diputados formalizó este viernes mediante una resolución la nomina de 31 integrantes de la comisión que desde el martes a las 15 analizará el proyecto de Ley de Alquileres, de acuerdo al consenso al que arribaron el miércoles pasado los referentes de los principales bloques.
De acuerdo con la resolución interna que lo dispuso, el cuerpo de trabajo quedará conformado por 16 diputados del Frente de Todos; 14 de Juntos por el Cambio y una del Interbloque Federal; por lo que el oficialismo podría tener número suficiente para alzarse con dictamen de mayoría.
Además, el Frente de Todos, que por número de integrantes continuará en la presidencia de la comisión, ratificaría para ese cargo a la massista Cecilia Moreau, en el inició de la reunión prevista para el martes a las 15.
Por lo acordado oportunamente, ese cuerpo de trabajo tendrá 30 días hábiles para emitir un dictamen sobre la materia. En caso contrario, Juntos por el Cambio insistirá con el pedido de sesión especial para avanzar con su tratamiento.
En ese sentido, el acuerdo parlamentario del miércoles que definió que se comience a trabajar desde el martes que viene incluyo la decisión de JxC de dejar sin efecto la convocatoria a una sesión especial pedida para ese mismo día (el martes).
Además de Moreau, formarán parte de la comisión los oficialistas Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Vanesa Siley, Lia Marín, Carolina Yutrovic, Carolina Moises, Graciela Parola, Paula Penacca, José Herrera, Mónica Litza, Lucas Godoy, Carolina Gaillard, Liliana Yabrun, Federico Fagioli y Eduardo Toniolli.
Por Juntos por el cambio estarán Karina Banfi, Soledad Carrizo, Carla Carrizo, Margarita Stolbizer, Pablo Tonelli, Francisco Monti, Jimena Latorre, Omar de Marchi, María Eugenia Vidal, María Sotolano, Marina Stilman, Ingrid Jetter, Maximiliano Ferraro y Victoria Morales Gorleri.
La restante integrante será Graciela Camaño, del bloque Identidad Bonaerense y del interbloque Federal.
Fuente: Telam



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.