
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Ana Iliovich, autora del libro "El silencio. Postales de la Perla" visitará Rafaela para conmemorar junto con la participación de las escuelas de nuestra ciudad, un nuevo aniversario del 24 de Marzo.
Locales16/03/2022El miércoles 23 de marzo, se llevará a cabo una actividad especial, organizada en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a conmemorarse el próximo 24 de Marzo. Dicha actividad tendrá lugar en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano", desde las 10.
En esta ocasión, y a partir de una iniciativa de la Escuela N° 654 "Nicolás Avellaneda", se organizó un encuentro con una ex detenida del ex centro de detención "La Perla" (Córdoba) y autora del libro "El silencio. Postales de la Perla". Se trata de Ana Iliovich, quien además de presentar sus relatos, mantendrá un diálogo con estudiantes, docentes y público presente.
Durante la primera semana del corriente mes, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, invitó a las escuelas oficiales y privadas de nuestra ciudad, a participar de esta jornada. Aún se encuentran disponibles lugares para reservar, en ese caso deberán comunicarse al teléfono 504333.
Por otra parte, durante el evento se proyectará un video realizado por estudiantes de la Escuela N° 654, con motivo de una visita escolar realizada al ex centro de detención "La Perla".
Finalmente, en el encuentro se les facilitará a cada institución, un ejemplar de la autora para que puedan abordar el tema a través de la voz de una de las víctimas del terrorismo de Estado.
Cabe destacar que Ana Iliovich nació en Bell Ville, provincia de Córdoba, en 1955. Es psicóloga, docente alfabetizadora, madre y actualmente reside en Villa Allende. También es una sobreviviente del Centro Clandestino de Detención (CCD) La Perla (Córdoba, Argentina). Después de 25 años de haber pasado por el centro clandestino de detención más grande del interior del país, Iliovich comenzó a ponerle palabras a sus recuerdos y sacar a la luz retazos de oscuridad. Así es que nació su libro.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.