
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El concejal del PDP fue el único edil rafaelino que asistió a la audiencia pública convocada por el Directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos Sanitarios (ENRESS).
Locales19/01/2022El Concejal Lisandro Mársico, fue el único edil de la Ciudad que asistió a la audiencia pública convocada por el Directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos Sanitarios (ENRESS), la cuál fue realizada con motivo de que se escuchen las diversas voces y opiniones sobre el aumento tarifario propuesto por Aguas Santafesinas SA.
Se podía participar, previa inscripción, por el modo virtual solamente y es una sola audiencia que ENRESS, organizó para toda la Provincia.
“Si bien, la audiencia pública, constituye una instancia no vinculante para la toma de la decisión final a cargo del Ministerio, sobre el incremento de la tarifa en este caso, es un espacio de participación ciudadana de suma importancia, a los fines de que, quienes conducen Aguas Santafesinas SA, el propio Ente Regulador que debe emitir su dictámen, además de otros actores, escuchen las verdaderas necesidades y falencias que tiene la prestataria desde el punto de vista de los usuarios que muchas veces padecemos la falta del servicio y otros inconvenientes”, dijo el concejal pedepista.
“La verdad hoy nos están prestando un servicio que lejos está de fundamentar el aumento que solicita Aguas Santafesinas de la tarifa por eso le solicité que la no aplicación del aumento pretendido”, dejó sentado el concejal demoprogresista.
“El servicio en la Ciudad de Rafaela no está otorgándose bajo los caracteres jurídicos que le son exigibles, no tiene continuidad, no es regular, no es general y no es eficiente”, manifestó Lisandro Mársico.
“Todos sabemos que hubo altas temperaturas y la demanda crece exponencialmente, pero los barrios hace mucho tiempo ya que vienen padeciendo en algunos casos la falta de agua y en otros la falta de presión; el Reglamento del Usuario – Anexo I.2.1.0, en su artículo 10º exige una presión mínima de 7 metros de columna de agua durante las 24 horas del día, los 365 días del año, y si bien se contempla excepciones por exceso en la demanda resulta que en épocas de menos temperaturas tampoco llegamos a lo que exige el reglamento con respecto a la columna de agua”, sostuvo Lisandro Mársico.
“Era sabido de esta ola de calor que se venía, y Aguas Santafesinas SA, nos dejó sin agua a los rafaelinos por largas horas y días, y ahora pretende aumentar la tarifa en dos tramos un 40% y luego un 20%, es excesivo e irrisorio después del pésimo servicio que brinda, primero deben lograr entregar una prestación mejor y luego pensar en aumentos”, dijo Mársico
“Además vecinos de diversos sectores de la Ciudad soportan el desborde en las tapas de cloacas ubicadas en las calles, con los riesgos para la salud y malos olores que deben soportar”, sentenció el representante por Rafaela.
El edil Mársico también en su alocución le requirió al Ente Regulador, la posibilidad de que en las próximas audiencias que se convoquen se tenga en cuenta a Rafaela como sede también, si la situación sanitaria lo permite, en virtud de que hace mucho que se viene reclamando y no somos tenidos en cuenta.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país