
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Elaboraron un Proyecto de Resolución para consultar al ministerio de Educación de la Provincia cuales son las acciones que se están llevando a cabo y los resultados de esas iniciativas.
Locales18/10/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLos candidatos a concejales Carla Boidi y Matías Martínez Sella elaboraron conjuntamente con el concejal Lisandro Mársico un Proyecto de Resolución, mediante el cual requieren al Ministerio de Educación de la Provincia información sobre cuál es el número oficial registrado de niños y jóvenes que han dejado de asistir a los establecimientos educativos pertenecientes al nivel inicial, primario y secundario en la ciudad de Rafaela. Además, solicitan se especifique las acciones, estrategias y recursos que se están implementando y llevarán a cabo para lograr que esos alumnos retomen sus trayectorias educativas y los resultados que se registren.
“Los funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia han dado en distintas oportunidades cifras no coincidentes entre sí, en relación a deserción escolar, con respecto a lo publicado a nivel nacional y evidentemente no hay coincidencias entre actores políticos, gremios y autoridades de educación, sobre la cantidad de alumnos que en la Provincia de Santa Fe, quedaron fuera del sistema educativo” manifestó Carla Boidi.
“El acceso universal a la educación formal, tanto inicial, como primaria y secundaria por parte de la ciudadanía es fundamental para el desarrollo humano de las personas constituyéndose en una herramienta esencial que le permitirá ejercer plenamente sus derechos, dentro de los cuáles la posibilidad del empleo es una de las más importantes, entre otros factores que hacen a la construcción de un proyecto de vida personal y colectivo” sostuvo Sella.
“El incremento del abandono escolar es un tema de gran preocupación para la ciudadanía en cuanto que provoca, en lo individual, pérdidas irreparables y en conjunto, un costo a mediano y largo plazo sobre el capital humano y el bienestar, que impactarán en la economía y la productividad, resultando de gran importancia que el Ejecutivo Provincial aporte información, además de las acciones y recursos que se están implementando y llevarán a cabo desde el Ministerio de Educación para lograr que esos alumnos retomen sus trayectorias educativas y los resultados que registren tales acciones” manifestó el concejal Lisandro Mársico.
“Corresponde que el Ministerio de Educación Provincial informe con claridad cuál es el número de niños y jóvenes que han dejado de asistir a los establecimientos educativos pertenecientes al nivel inicial, primario y secundario en las localidades de la Provincia, información que lógicamente comprenderá a Rafaela y que por lo tanto nos importa e interesa” finalizó Carla Boidi.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.