
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


La Casa Gris ratificó que sólo le pagarán el aumento a los que aceptaron la propuesta. Piden que los gremios se sienten a dialogar.
Provinciales18/10/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gremio que nuclea a los docentes públicos, Amsafe no aceptó la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial en el marco de las paritarias, y esta semana realizaría una segunda jornada de paro que consta en dos días sin clases, que se suman al paro de 24 horas de la semana pasada.
En este marco, el gobierno provincial ratificó la propuesta del 52% y pide que Amsafe deponga de su actitud y levante la medida de fuerza.
"La provincia tomó la cuestión paritaria como debe tomarse, como un proceso que arrancó en marzo" declaró el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Además, explicó que "no fue una oferta unilateral, sino que se construye en una negociación paritaria, con los dirigentes sindicales se dialoga en instancias formales e informales, y se llega a una propuesta, que superará la inflación, y termina siendo del 52%".
En este orden, Pusineri destacó que la oferta ya fue aceptada por otros gremios como Sadop y los de la Administración Central, y que incluso es 7 puntos superior a la realizada a los docentes a nivel nacional.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.