
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Los incendios ocurren en un área protegida ubicada al noreste de la provincia, en el límite con Córdoba, que posee un importante yacimiento paleontológico del período carbónico superior.
Nacionales06/10/2021Bomberos y brigadistas continuaban este miércoles a la mañana combatiendo las llamas en el norte de la provincia de San Luis luego de que la acción del viento descontrolara el incendio forestal, informaron fuentes oficiales.
Se trata de dos frentes de focos ígneos, uno de los cuales avanzó este martes rápidamente por acción del viento y cruzó la ruta nacional 20, pero fue contenido durante la madrugada, afirmó el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez.
Mientras tanto, en el frente que afecta el extremo norte, cerca del límite con Córdoba, siguen trabajando dotaciones de bomberos que lograron disminuir su actividad pero están atentas en una jornada que se presenta con viento “moderado a fuerte del sector sureste con ráfagas muy fuertes”, según un informe de la Red de Estaciones Meteorológica local.
“De los dos frentes activos que teníamos, uno está contenido y es el más cercano al paraje Balde de Escudero, mientras que el otro frente es extenso y se encuentra más alejado del paraje, cerca del límite con Córdoba”, explicó Gómez.
En la zona trabajan bomberos voluntarios de los cuarteles de Quines, Villa de Merlo, Lafinur, Justo Daract, El Fortín (Villa Mercedes), El Morro, Los Molles, Santa Rosa, Carpintería, Cocarán, Tilisarao, El Volcán, Potrero de los Funes, San Francisco del Monte de Oro, El Trapiche, La Punta, ciudad de San Luis y bomberos de la Policía Provincial.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.