
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Roberto Mirabella y Magalí Mastaler, precandidatos a diputados nacionales por la Lista Celeste y Blanca del Frente de Todos, visitaron en Reconquista un centro de vacunación contra el COVID.
Provinciales19/08/2021Roberto Mirabella y Magalí Mastaler, precandidatos a diputados nacionales por la Lista Celeste y Blanca del Frente de Todos, continuaron caminando el Norte de la Provincia con su visita a la ciudad de Reconquista. Allí, visitaron un centro de vacunación contra el COVID 19 junto al intendente Enrique Vallejos y los también precandidatos en la nómina para la cámara baja María Haydeé Maggio y Fabricio Medina. Durante la jornada, visitaron distintas obras que se están realizando tanto en la ciudad como en la región a partir de inversiones que realiza en conjunto el gobierno provincial, la Nación y el municipio; también dialogaron con vecinos y vecinas, con comerciantes y con representantes de la sociedad civil.
Desde el vacunatorio, Mirabella agradeció "el trabajo de toda la gente, enfermeros y enfermeras, voluntarios y voluntarias médicos y médicas". "Es impresionante el compromiso que tienen, el corazón que le ponen y además la puntualidad y la organización que hay, la prolijidad, en todos lados y el cariño de toda la gente que está trabajando. En todos lados, recibimos palabras de elogio y agradecimiento a todo el personal que está participando de la campaña de vacunación más importante, más grande e inédita".
Mirabella consideró que es "realmente notable el desarrollo" y "la organización que se está teniendo en los 336 vacunatorios de toda la Provincia" al tiempo que contó que "esta semana estuvimos en el 0800, en Santa Fe, donde estamos recibiendo 10 mil llamadas por día y donde trabajan 280 personas entre médicos y auxiliares y su labor es realmente notable también".
Asimismo, celebró que en la Provincia de Santa Fe "llevamos 2.200.000 de personas vacunadas con 1 dosis" y que "anoche llegamos a tener un millón de personas vacunadas con la segunda dosis". "La vacuna es una esperanza. Cada vacuna que se coloca nos da una esperanza de volver a tener las escuelas abiertas, volver a tener las persianas de los negocios levantadas, volver a tener los teatros y los cines abiertos, esto me parece que es lo central. La demostración está que la vacuna funciona por cómo ha bajado la cantidad de casos, de internados y lo que sí evita es claramente la letalidad", sumó al respecto.
En ese marco, Mirabella se refirió a que "en estos 20 meses de gestión" del gobernador Omar Perotti, "17 fueron de Pandemia". En ese sentido, subrayó que "si bien nos cambió las prioridades no nos cambiaron los objetivos" y remarcó: "a pesar de todo, a pesar de la Pandemia, se está haciendo mucho".
A continuación, Mirabella destacó que "el modelo de gestión que lidera Perotti está basado en que se cumplan compromisos de campañas como fue el Boleto Educativo Gratuito o primer empleo" pero al mismo tiempo "tenemos muchas obras de infraestructura que está llevando adelante el gobierno de la provincial junto con el gobierno nacional". "Y en estas elecciones lo que queremos es consolidar un modelo de gestión que lidera Omar Perotti que precisamente se caracteriza por tener fuerte inversión pública en cada uno de las 365 ciudades y pueblos de Santa Fe para que haya posibilidades de arraigo", completó.
En tanto, Magalí Mastaler planteó "el desafío y la posibilidad que tenemos los jóvenes de ser protagonistas en la construcción de nuestro día a día, de la construcción de nuestras comunidades, de involucrarnos en la vida pública". "Santa Fe, en ese sentido, tiene un montón de programas dirigidos a que los jóvenes podamos tener nuestro primer empleo, podamos tener programas que nos capaciten. Y me parece fundamental que se nos den esas posibilidades. Además en lo político es clave que podamos estar ocupando lugares de representatividad para también aportar nuestra mirada y generar un equipo de trabajo y un equipo político que con experiencia y con ganas pueda seguir consolidando un proyecto político y de gestión que es el que se empezó hace dos años", añadió.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.