
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En Rafaela comenzó a desarrollarse el operativo de aplicación de la vacuna Moderna para las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V.
Locales09/08/2021Este lunes dio comienzo el operativo de combinación de vacunas para completar los esquemas que se habían iniciado con la primera dosis de Sputnik V.
“Las personas que superaron los 90 días de haber recibido la primera dosis de Sputnik V, son quienes están completando el esquema con Moderna. Es una buena combinación ya que es una vacuna de ARN mensajero”; explicó el subsecretario de Salud, Martín Racca.
“Quienes fueron vacunados en el mes de abril recibirán su turno. Son más de dos mil rafaelinos quienes serán convocados durante estos días”; agregó.
“La combinación es segura y eficaz y por eso, es importante que todos sean vacunados lo antes posible, porque nos permitirá aumentar la barrera epidemiológica frente al avance de nuevas variantes”; aseguró Racca.
Adolescentes priorizados
El martes pasado, el Ministerio de Salud inició la vacunación contra el Covid-19 a adolescentes priorizados en toda la provincia.
La población objetivo son personas mayores de 12 años y menores de 17, con comorbilidades, ya que se ubican en los grupos priorizados, definido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los comités de expertos, y la Sociedad Argentina de Pediatría.
Martín Racca aseguró que “es un momento de mucha alegría ya que era muy esperado. A partir de la aprobación por parte del Ministerio de Salud de la Nación, se comenzó a delinear el operativo”.
El médico resaltó que “fueron 793 los que recibieron su primera dosis de Moderna, a partir de un operativo que se realiza en un marco de mucha seguridad y responsabilidad para los chicos. Para este martes, son 45 los adolescentes priorizados que fueron citados para ser vacunados”.
Cabe señalar que los adolescentes destinatarios de la vacuna en esta instancia son quienes tengan obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, tanto renales como pulmonares o cardíacas; cuenten con el certificado único de discapacidad; personas con inmunodeficiencia; adolescentes embarazadas, entre otros factores de riesgo.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.