
Remiseros en el Concejo: ¿qué pedidos llevaron ante el desembarco de Didi?
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
Se incluyen además, alternativas para regularizar las deudas de años anteriores. Fueron dispuestos descuentos sobre intereses y financiación.
Locales09/08/2021Hasta el 28 de septiembre de este año, los contribuyentes que tengan deudas municipales y multas vencidas al 30 de junio de 2021, podrán acceder a un plan de pagos para regularizar su situación.
El plan incluye deudas por Tasa General de Inmuebles, Contribución por Mejoras, Derecho de Registro e Inspección, convenios de pagos, rentas varias, demás tasas y derechos; multas por infracciones de obras y multas de tránsito, excepto las relativas a alcoholemia; cruce de semáforos en rojo; multas por violación de las restricciones y demás medidas dictadas en el marco de la emergencia sanitaria y los planes de pago celebrados en el marco de la moratoria 2020.
Están disponibles diferentes opciones para regularizar la situación. La primera de ellas es para deudas por tributos municipales generados en pandemia, desde el 1 de abril de 2020 al 30 de junio de 2021. Puede pagarse de contados obteniendo hasta un 100% de descuento sobre intereses y la posibilidad de abonarlo en hasta 3 cuotas sin interés. En tanto que para deudas por tributos municipales vencidos al 31 de marzo de 2021, el pago contado posibilita hasta un 70% de descuento sobre intereses.
Por otro lado, existen facilidades conforme a las deudas mantenidas.
-Periodo fiscal 2020 y hasta 30 de junio 2021: 30% de descuento sobre intereses.
-Periodo fiscal 2019 y 2018: 40% de descuento sobre intereses.
-Periodo fiscal 2017 y anteriores: 60% de descuento sobre intereses.
-Hasta 3 cuotas sin intereses financieros.
-Hasta 12 cuotas con 1,5% de interés financiero.
-Hasta 24 cuotas con 2% de interés financiero.
-Hasta 36 cuotas con 2,5% de interés financiero.
Por último, para deudas por multas por infracción (Juzgados Municipales 1, 2 y 3) vencidas al 30 de junio de 2021, se podrán pagar de contado con 50% de descuento sobre intereses, y en hasta 3 cuotas con 20% de descuento.
Sobre el trámite
Para acceder a la moratoria se debe obtener un turno en la página web de la Municipalidad de Rafaela www.rafaela.gob.ar, clickeando el botón Nuevo Plan de Pagos para 2021.
Una vez solicitado y obtenido el turno, los lugares de atención son el subsuelo Municipal (Moreno 8), de lunes a viernes de 07:15 a 13:00, para deudas por tributos municipales; y los Juzgados Municipales Nº 1, 2 y 3 (avenida Santa Fe y Echeverría), de lunes a viernes de 07:30 a 13:00, para deudas por multas.
Documentación
Para acceder a la moratoria, las personas físicas deben presentar CUIL-CUIT, DNI original y fotocopia, constancia de CBU. En tanto que las personas jurídicas necesitarán DNI del firmante (original y copia), documentación que acredite las facultades el firmante en caso de no ser el titular (estatuto, contrato social, acta directorio, poder), constancia de CBU y declaración jurada.
Por consultas en general, es posible comunicarse telefónicamente al número 502000, interno 205.
Asimismo, se encuentran a disposición direcciones de correo electrónico y números de celular para mensajes de WhatsApp, de acuerdo a las distintas áreas.
Tasa General de Inmuebles / Contribución por Mejoras /Cementerio - [email protected]
Celular / WhatsApp: 3492 586473
Rentas Varias / Convenios de Pagos - [email protected] - Celular / WhatsApp: 3492 587794
Derecho de Registro e Inspección - [email protected] - Celular / WhatsApp: 3492 569319
Gestión de Cobranza - [email protected] [email protected] - Celular / WhatsApp: 3492 644812
Medios de pago habilitados
El pago contado y la primera cuota del plan de financiación elegido se abonan en las cajas habilitadas en el subsuelo municipal.
Las siguientes cuotas del plan pueden cancelarse por débito directo, en cajas municipales habilitadas, Cobro Express, Santa Fe Servicios, Mercado Pago, Interbanking, Mutual Pyme Rural y Cajero 24.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.