
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Radio ADN dialogó con Mariana Morales, candidata a presidente comunal de Lehmann por la lista "Hacemos Lehmann". Morales destacó las propuestas de gestión que ayudarían a Lehmann a desarrollarse como comuna.
Regionales09/08/2021A poco menos de un mes para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Radio ADN entrevistó a Mariana Morales, candidata a la presidencia comunal de Lehmann por la lista "Hacemos Lehmann". Morales explicó que "no hay otra lista como para que vayamos a internas", por lo que se presentará directamente en las elecciones generales del 14 de noviembre.
La candidata afirmó que "Lehmann está muy quedado, muy parado" en relación a su ubicación estratégica entre Rafaela y Sunchales, dos ciudades que están creciendo exponencialmente. Por esa razón, se armó un equipo de trabajo para "aprovechar todas las oportunidades que tiene el pueblo porque percibimos que se está perdiendo por la poca gestión que hay".
Respecto a las prioridades de su propuesta política, afirmó que "lo que la gente está pidiendo mucho es el tema de obras públicas. Ya estuvimos tratando el tema de la repavimentación del acceso con gente de vialidad, aprovechando que está llegando la obra autopista". Otra cuestión importante en términos de infraestructura son "los servicios básicos, cordón, cuneta, cloacas".
En cuanto al trabajo, adelantó que se está "tratando de fomentar la instalación de industrias en el parque industrial de Lehmann. Tenemos dos grandes industrias, una metalmecánica y una alimenticias. Pero lo que hace falta es la capacitación de los jóvenes, que vengan a instalarse acá". En esta línea, comentó que se encuentra gestionando Santa Fe Más, un programa de inclusión socioeducativa "que trata de capacitar en oficios".
Resumiendo sus ejes de campaña, dijo que desde Hacemos Lehmann "queremos traer facilidades a la gente de Lehmann, para que no se tenga que ir a trabajar o a estudiar otro lado". Para lograrlo se crearían una oficina de trámites, un juzgado de paz, un complejo ambiental, entre otras iniciativas.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.