escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Uruguay reabre sus fronteras a partir de septiembre

En una primera etapa, se permitiría el ingreso de propietarios de inmuebles sin residencia en el país que estén vacunados. En una segunda etapa, si el número  contagios se mantiene bajo, se habilitaría el turismo para los extranjeros vacunados con dos dosis y 15 días posteriores de inmunización.

Internacionales09/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5a3d35292d80e_1004x565

El gobierno de Uruguay planea iniciar en septiembre un proceso de reapertura de fronteras. En una primera etapa, se permitiría el ingreso de propietarios de inmuebles sin residencia en el país que estén vacunados. En una segunda etapa, si el número  contagios se mantiene bajo, se habilitaría el turismo para los extranjeros vacunados con dos dosis y 15 días posteriores de inmunización.

Las medidas fueron adoptadas luego de los planteos de varios operadores turísticosMarina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, sostuvo que las empresas se endeudaron y "muchas no pueden reabrir". Por su parte, Alejandro D'Elía, presidente de la Cámara de la Industria Hotelera Turística manifestó que "es muy difícil soportar otra temporada sin una apertura de fronteras: el turismo interno no es la solución". 

Uruguay ya tiene más del 65% de la población con las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 y, en pocos días sumará una tercera dosis para los inmunizados con Sinovac. Esta situación pone al país en la vanguardia mundial y permite poner en foco el "turismo de vacunas", es decir, la posibilidad de aplicar dosis contra el coronavirus a extranjeros. Los operadores turísticos son los primeros interesados en que el gobierno abra esta vía y en particular creen que los hoteles están capacitados para dar el servicio y mantener en cuarentena a quienes llegan.

Te puede interesar
Lo más visto