
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
“Es una iniciativa con impacto económico y social en el territorio y una forma de fomentar el arraigo”, destacó el ministro Costamagna sobre el programa. Visitó las localidades de Tacural, Bella Italia y Ataliva.
Regionales24/07/2021En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el senador provincial, Alcides Calvo; y el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, recorrió las obras en las trazas de Tacural, Ataliva y Bella Italia en el departamento Castellanos.
En dichas localidades, los funcionarios provinciales fueron recibidos por los respectivos presidentes comunales de Tacural, Adrián Sola, de Ataliva, Marcelo Bergese y de Bella Italia, Héctor Perotti, junto a quienes, luego de analizar la realidad productiva de la región recorrieron las obras en los caminos rurales, instancias en las que participaron también productores de la región.
Luego de la recorrida, Costamagna indicó: “El programa avanza a muy buen ritmo, con nuevas localidades adheridas y, en algunos casos como los que vimos hoy, con obras avanzadas en más de un 50%. El principal objetivo es asegurar la transitabilidad de los caminos de la producción en toda la provincia, fundamentalmente en los días de lluvia y teniendo en cuenta las unidades productivas, como por ejemplo las lácteas, avícolas y porcinas”.
Asimismo destacó: “Otro punto que se tiene en cuenta a la hora de analizar las trazas son las escuelas. Hablamos de caminos de la ruralidad porque tienen que ver con la cotidianidad de la población rural. Es una iniciativa con impacto económico y social en el territorio y una forma de fomentar el arraigo”.
“Caminos de la ruralidad es un viejo anhelo y un gran compromiso del gobernador Omar Perotti. Esta iniciativa es central para la Santa Fe profunda, para las familias que viven el campo, para el arraigo, para la educación, la salud y la producción, esa producción que hace de nuestra provincia una potencia a nivel nacional”, agregó.
Para finalizar, el ministro precisó: “Hoy sumado a estos, ya son más de 95 los proyectos solicitados, en 17 de los 19 departamentos provinciales. Este impacto y territorialidad es fruto del gran compromiso que tienen los productores y la colaboración que brindan los presidentes comunales e intendentes, ya que en conjunto controlan la construcción y el mantenimiento de las obras, lo cual es fundamental porque cada peso que se invierte es controlado por los mismos actores”. En esta misma línea Costamagna concluyó que “esa organización entre las autoridades de las localidades y productores trasciende gobiernos y es ahí donde se constituye una política de Estado”.
Brindando detalles de los avances de obras, Giorgetti informó: “Pudimos ver que, en cada una de las tres localidades que visitamos, las obras continúan avanzando. Tenemos que destacar que esto es el resultado de una articulación público privada histórica, con productores, municipios y comunas y provincia involucrados en un mismo proyecto”.
CAMINOS DE LA RURALIDAD
Este programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales con clave de arraigo.
El plan de acción que prevé el programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios con clave de arraigo.
VISITA A COOPERATIVA TAMBERA
Durante la recorrida por Tacural, los funcionarios provinciales visitaron la Cooperativa de Tamberos N°2 Colonia Frías, en donde tomaron contacto con sus autoridades y conocieron una nueva máquina picadora de forrajes. Se trata de un reciente equipamiento que dicha entidad logró adquirir gracias a un crédito otorgado por el Banco Nación, en el marco del Programa Santa Fe de Pie, iniciativa instrumentada por un convenio entre el Gobierno Provincial y la mencionada entidad bancaria.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.