
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Por la situación el gobierno aprobó nuevas restricciones.
Internacionales13/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Israel informó este martes su cifra más alta de contagios de coronavirus desde el 25 de marzo, tras detectar 730 nuevos positivos, y el Parlamento (Kneset) aprobó nuevas restricciones en los aeropuertos y los vuelos para intentar contener esta ola de contagios, asociada a la variante Delta.
Si bien el número de nuevos portadores del virus es alto, el parámetro que el Gobierno considera el más crucial para monitorear, los casos graves, se mantuvo relativamente estable en 45, 10 de ellos con respirador.
El número de muertos se elevó a 6.439 en la última jornada, uno más que este lunes, después de casi dos semanas sin víctimas mortales.
Este lunes se realizaron más de 55.000 test de detección de coronavirus y la tasa fue de 1,33%, lo que representa un aumento después de un error en las últimas semanas que sesgó el número de pruebas negativas realizadas en el aeropuerto Ben Gurión.
Ante este aumento de los casos, las autoridades pidieron a los hospitales que se preparen para recibir más pacientes mientras que los centros de salud advirtieron que no cuentan con el personal suficiente para hacer frente a un nuevo brote con hospitalizaciones masivas, informó el periódico Israel Hayom.
Además, Israel no renovó los fondos para 600 médicos adicionales que se contrataron para hacer frente a la pandemia mientras que la asistencia financiera adicional para los hospitales expiró el 30 de junio.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.