
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Lo dijo el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, al cabo de la reunión encabezada este viernes por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, donde se definieron medidas en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Nacionales02/07/2021El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó este viernes que "está tomada" la decisión de "aumentar el salario mínimo" y sostuvo que habrá una evaluación para definir "qué herramienta es la más rápida" para concretarlo.
Luego de participar de la tradicional reunión semanal de Gabinete Económico, el funcionario explicó que la convocatoria al Consejo del Salario implica una serie de pasos que podrían demorar la decisión adoptada y que, por ello, se trabaja en otras alternativas.
Al ser consultado respecto de la posibilidad que el aumento se defina por decreto, Moroni dijo: "La decisión está tomada. Podría salir con algunas de las herramientas que prevé el (ordenamiento legal del) salario mínimo."
"Estamos viendo cuál es la herramienta más rápida porque la convocatoria al Consejo es a 32 miembros y tiene una serie de pasos. Estamos viendo algunos mecanismos para mantener el esquema que hemos establecido, que es la primera vez en la historia que contempla revisiones, al igual que el resto de las paritarias", añadió.
DESPIDOS
Además dijo que el Gobierno tiene "una evaluación excelente" de la política de prohibición de despidos: "Argentina es el país que perdió menos trabajo formal de toda Latinoamérica, pero no es una política aislada. Entendemos que hemos logrado mantener buena parte de las unidades productivas, la industria manufacturera, y la construcción ya tienen en niveles prepandemia, y están los otros sectores a los que estamos asistiendo".
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.