
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Lo determinó el Concejo en la sesión ordinaria de este jueves. Fue a raíz de una propuesta de Leonardo Viotti, apoyada por todos los ediles de la oposición.
Locales14/05/2021Este jueves, el Concejo local determinó la vuelta a comisión del proyecto para regularizar la situación de 80 empleados municipales, que se encuentran bajo la modalidad de contratados. La medida fue propuesta por Leonardo Viotti (Cambiemos) y contó con el apoyo de los seis concejales de la oposición. Por su parte, Senn (Juntos) y Muriel (PJ) votaron en contra, mientras que Brenda Vimo (Juntos) estuvo ausente.
Según argumentaron Mársico (FPCyS) y Viotti, falta información respecto a nombres, cargos y áreas municipales a las que pertenecen los empleados considerados en el proyecto; datos que no fueron brindados durante la visita de la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, en su visita el pasado martes. Si bien el objetivo es aprobar el proyecto, el Concejo convocará al SEOM para contar con más elementos.
Por su parte, los concejales alineados con el oficialismo local lamentaron el dilatamiento de la medida.
OTROS PROYECTOS
Además del mencionado debate, en la sesión ordinaria del pasado jueves el Concejo trató otros ocho proyectos que contaban con despacho de comisión. Entre ellos, se incluyeron dos proyectos de resolución presentados por Leonardo Viotti (Cambiemos) que, por un lado, solicitó a Aguas Santafesinas S.A (ASSA) arreglos en distintos puntos de la ciudad, y por otro, declaró de interés municipal la Jornada Virtual “Todos Somos Ambientes”.
También se trataron dos proyectos de resolución y dos minutas de comunicación del concejal Lisandro Mársico (FPCyS). En el primero, se solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento urgente y la prórroga de la Ley N° 26.093 , denominada "Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles", ya aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores. Por su parte, la segunda iniciativa solicitó a la Regional N° 2 de Salud una copia del convenio firmado entre el Ministerio de Salud y sanatorios privados para la atención de pacientes de COVID-19.
En cuanto a las minutas de comunicación, mientras que la primera refirió a la necesidad de solucionar inconvenientes a la circulación en Bv. Roca intersección B. Iturraspe y A. Lincoln; la segunda versó sobre la gestión de oxígeno medicinal. Esta última iniciativa requirió al Ejecutivo local que gestione, articule y lleve adelante - ante los ministerios de salud provincial y nacional - todas las acciones necesarias para garantizar la provisión en cantidad de oxígeno medicinal para los efectores de salud pública de nuestra ciudad y la región. La medida surgió a raíz de una solicitud del Partido Socialista (PS).
En tercer lugar, cabe mencionar dos proyectos de ordenanza de Jorge Muriel (PJ): sobre implementación del boleto educativo gratuito en Rafaela y sobre permiso de paso Bajo Peretti. Este último solicitó al Concejo la autorización para llevar adelante la obra de canalización, que será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe y las empresas que resulten adjudicatarias. Se espera que la obra contribuya a disminuir el riesgo hídrico de anegamiento en sectores rurales, permita la recuperación de predios productivos y beneficie a los terrenos ubicados en el suroeste de la ciudad.
Por último, fueron abordados dos proyectos de ordenanza presentados por Juan Senn (Juntos), para el ensanche de veredas en las esquinas sobre el lado oeste de Av. Italia, entre Av. Brasil y Gabriel Maggi, y el plan de ordenamiento vial y mejora del espacio público urbano, que busca promover la seguridad vial y la accesibilidad en barrio Italia, especialmente la circulación y permanencia de los peatones.
Al inicio de la sesión, Lisandro Mársico (FPCyS) pidió un minuto de silencio por la muerte del ex gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, fallecido el pasado domingo por COVID-19. También lo recordaron Leonardo Viotti, Jorge Muriel y Alejandra Sagardoy.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.