
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Provinciales14/10/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, apuntó duramente contra el modelo económico del Gobierno nacional y expresó su preocupación por la situación social del país. “La gente la está pasando muy mal”, afirmó en declaraciones realizadas durante su participación en las Jornadas de Emergencias en Seguridad Vial, desarrolladas en la ciudad de Rosario.
“Milei tiene que empezar a pensar de qué manera logra resolver el problema de la inmensa mayoría de los argentinos, que tienen grandes dificultades para llegar a fin de mes”, sostuvo el mandatario provincial.
En conferencia de prensa, Pullaro señaló que el equipo económico nacional “deberá corregir muchas variables macroeconómicas” y que la situación financiera del país cambió drásticamente respecto del año anterior.
“Parecía que andaba bien a finales del año pasado: había bajado la tasa de interés, el riesgo país y la inflación. Un año después, indudablemente esto no es así”, remarcó.
El gobernador santafesino también cuestionó que la administración nacional “debió acudir tres veces a un salvataje en un muy corto plazo” y consideró que el plan económico “no viene como se esperaba o no tiene el éxito que el presidente venía anunciando”.
“Por eso –agregó– es necesario una corrección del modelo, porque la sociedad argentina la está pasando muy mal”.
Consultado sobre el estado de las rutas nacionales, Pullaro denunció el abandono de la infraestructura vial y relató un incidente personal ocurrido días atrás: “Cuando subía de la ruta 16 a la autopista 9, agarré un pozo que era un cráter en plena ruta nacional, rompimos una llanta. Eso mismo le pasa permanentemente a los ciudadanos”.
Finalmente, se mostró escéptico respecto de las licitaciones anunciadas por la Nación para obras en territorio santafesino: “Estamos muy lejos. Las rutas provinciales 11, 33, 34, 178 y la inmensa mayoría de las rutas nacionales están en pésimo estado”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.