escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

Locales13/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
radio club

Este martes 14 de octubre, el Radio Club Rafaela LU6FE celebra 66 años de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como una de las instituciones más activas y comprometidas con la comunicación, la asistencia y el servicio en la ciudad y la región.

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

En aquellos primeros años, la entidad contó con el apoyo del Club Atlético de Rafaela, que cedió una habitación bajo las tribunas del estadio, cerca de los vestuarios. La ubicación resultó ideal gracias a las torres de iluminación del club, que permitían instalar las antenas radiotransmisoras a gran altura. Más adelante, Atlético ofreció otros espacios dentro de su sede social, facilitando el crecimiento de la institución.

El gran salto llegó el 26 de febrero de 1981, cuando la Municipalidad de Rafaela, bajo la intendencia de Juan Carlos Borio, donó un terreno de 825 m² en calle Pedro Pfeiffer 485, destinado a la construcción de la sede propia. Con mucho esfuerzo, aportes económicos y donaciones, se levantó un edificio que hoy cuenta con racks de transmisión individuales, equipos de comunicación en HF y VHF, cocina, salón de usos múltiples, baños, secretaría, aula, recepción, biblioteca, parque y el Museo del Radioaficionado “Juan Carlos Villalba”.

A lo largo de su historia, ha desarrollado una intensa actividad institucional, participando en emergencias, operativos de asistencia, concursos nacionales e internacionales de radiocomunicación y tareas de colaboración ciudadana. Por ley, la actividad radioaficionada es considerada de defensa nacional, y desde la década del 70 el club forma parte de la Red de Observadores del Aire, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.

En 1978, durante el conflicto del Canal de Beagle, varios radioaficionados locales fueron convocados al sur del país, cumpliendo un rol destacado.

La institución también integra la Junta de Protección Civil Municipal, brindando apoyo en distintos eventos y emergencias de la ciudad, como la Maratón 21K, así como en diversas situaciones de asistencia y servicio.

La institución ha sido parte de operativos en accidentes y catástrofes, tales como el tornado de San Justo (1973), el accidente ferroviario de Sa Pereira (1978) y el terremoto de México (1985), entre otros.

Asimismo, fue pionera en la conformación del primer equipo de seguridad del autódromo “Ciudad
de Rafaela”, encargándose de las comunicaciones internas por handys de VHF durante competencias automovilísticas.

A pesar de los hechos delictivos ocurridos en los últimos tiempos, sigue firme, activo y comprometido. Gracias al trabajo constante de sus socios y colaboradores, la institución continúa siendo un referente de vocación solidaria, cooperación técnica y espíritu comunitario.

Te puede interesar
image

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/10/2025

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.

3

Rafaela potencia el compostaje local

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.

1

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

Lo más visto