escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“La idea es que no permanezcan allí, pero necesitamos el aval legal para actuar"

Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.

Locales14/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-10-14 at 11.22.41

Durante la mañana de este martes, en diálogo con Radio ADN 97.9, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, se refirió a la ranchada montada en la vereda de la Recova Ripamonte, frente a la Plaza 25 de Mayo, que generó preocupación y comentarios entre los vecinos.

Molina explicó que el municipio ya venía siguiendo el caso: “Son situaciones crónicas que detectamos desde hace tiempo. Hoy están en la Recova, pero muchas de estas personas suelen ubicarse en edificios o casas abandonadas. Intervenimos con equipos de asistentes sociales, psicólogas y articulamos con áreas como Protección Vial y la GUR”.

La funcionaria señaló que, en la mayoría de los casos, las personas afectadas han roto vínculos familiares, lo que dificulta el proceso de ayuda. “Hemos ofrecido el refugio de invierno, que hoy funciona en la Casa de Geuna, y el espacio del DIAT, donde se abordan consumos problemáticos, pero trabajamos bajo la voluntariedad de cada persona. En muchos casos hay resistencia o rechazo”, comentó.

Molina aclaró que el municipio actúa en el marco de sus competencias, y que cuando las herramientas locales se agotan, se eleva la situación a la Defensoría Civil. “El Estado local trabaja en la prevención y promoción, pero no tiene la potestad legal de retirar personas del espacio público”, precisó.

Consultada sobre los pasos a seguir, adelantó que se está articulando con el área de Seguridad y Ambiente para evaluar una intervención conjunta. “La idea es que no permanezcan allí, pero necesitamos el aval legal para actuar. Es un trabajo social silencioso, que lleva tiempo y requiere acompañamiento interdisciplinario”, afirmó.

Finalmente, Molina pidió no reducir la problemática a una imagen o video viral. “Las fotos muestran una parte de la realidad. Hay historias detrás, personas atravesadas por el consumo y por la pérdida de vínculos. Algunas logramos revincular, otras no. Pero no es algo nuevo: es una realidad que existe y que seguimos abordando con compromiso”, concluyó.

Te puede interesar
radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

image

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/10/2025

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.

3

Rafaela potencia el compostaje local

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.

Lo más visto
radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.