
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Así lo afirmó Dionisio Scarpín, intendente de Avellaneda y presidente del Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de la UCR, en Radio ADN. La organización denunció que el gobierno provincial excluye a autoridades radicales del acceso a programas o fondos para obras.
Provinciales03/05/2021A raíz de la denuncia por discriminación por parte de intendentes y presidentes comunales respecto al gobierno provincial, desde Radio ADN dialogamos con Dionisio Scarpín, intendente de Avellaneda y presidente del Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de la UCR. "Cuando uno dice que le interesan los gobiernos locales, lo tiene que demostrar en la práctica. Y eso es lo que estamos reclamando", señaló.
"En lo vinculado a programas y obras, sin dudas hay una tremenda discriminación hacia los gobiernos radicales. Los números lo demuestran a lo largo y a lo ancho de la provincia", añadió el intendente, tras señalar que luego de un año y medio de gestión la localidad de Avellaneda sólo recibió el dinero que se corresponden con las obligaciones del gobierno provincial, sin poder acceder a programas o fondos para obras.
"Hay enormes dificultades para acceder a los programas. De tener diálogo a que los fondos lleguen, hay una enorme diferencia. Escuchamos muchas veces al gobernador hablar de igualdad, pero la verdad es que eso no se cumple. Venimos pidiendo audiencias desde el inicio de la gestión y nunca la hemos tenido", remarcó.
Asimismo, Scarpín insistió en destacar el rol importante que cumplen los gobiernos locales en la situación sanitaria que atraviesa Santa Fe. "Pusimos todo desde el inicio de la pandemia, lo que teníamos y lo que no. Hicimos un esfuerzo tremendo y creo que fuimos el apoyo, en todo el territorio, del sistema de salud provincial; aportando mucho dinero para los ámbitos social, sanitario y de seguridad. Hasta la comunidad debió salir a confeccionar barbijos, muchas comunas pagaron la nafta de las ambulancias", subrayó.
Finalmente, ante la pregunta sobre si vinculaba la "discriminación" con la derrota política sufrida tanto por la administración provincial como nacional en la causa Vicentín, Scarpín fue contundente: "Uno a veces no quiere creer en esas cosas, pero evidentemente algo hay".
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.