escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Epidemiólogos preocupados por la saturación del sistema sanitario

Este lunes, el jefe de Gabinete, la ministra de Salud y otros miembros del gabinete nacional se reunieron con integrantes del comité de expertos. Los epidemiólogos aseguraron estar cerca "del momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar".

Nacionales27/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
21dc103c-2b09-4334-ac76-8189b38c8647_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Este lunes, epidemiólogos y científicos que asesoran al gobierno nacional expresaron su preocupación por el sistema sanitario y el "estrés" del personal hospitalario y aconsejaron profundizar el control de las restricciones. Además, señalaron su inquietud por "estar cerca del momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar".

Según detalló la agencia Télam, durante una reunión mantenida en Casa Rosada, el comité de expertos mostró "mucha preocupación" por la situación sanitaria del país y remarcó que no es momento de relajar ninguna medida. Sus integrantes también coincidieron en la necesidad de contar con 72 horas más de recolección de datos para precisar la nueva etapa en el combate contra el virus.

Fuentes oficiales aseguraron que en el encuentro no se analizó "un cierre total" de actividades, pero sí la posibilidad de repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación. Por otro lado, se propuso el establecimiento de criterios epidemiológicos para tomar medidas en las 24 jurisdicciones, de modo que el establecimiento de restricciones no quede librado a la voluntad política sino a índices uniformes, específicos y públicos.

Asimismo, voceros del gobierno adelantaron que es posible que se anuncien nuevas medidas el próximo jueves, debido a que el actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vence a las 0 del viernes.

Cabe destacar que en el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de salud, Carla Vizzotti; del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi, y de Seguridad, Sabina Frederic.

También estuvieron la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los asesores presidenciales Cecilia Nicolini y Ricardo Forster; el director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Juan Manuel Castelli; y la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.

Asimismo, por parte del comité de expertos participaron vía conferencia  los doctores Luis Cámera (Sociedad Argentina de Medicina-SAM), Omar Sued (Sociedad Argentina de Infectología-SADI), María Marta Contrini (Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica-Sadip), Susana Lloveras (Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero-Slamvi), Florencia Cahn (Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología), Elsa Baumeister (Laboratoiro de Referencia de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud-ANLIS Malbrán).

A ellos, se sumaron Cecilia Freire (Asociación Argentina de Microbiología), Gonzalo Camargo (Sociedad Argentina de Emergencia), Pablo Bonvehí y Gustavo Lopardo (ambos de la Sociedad Argentina de Infectología-Sadi), Angela Gentile (Sociedad Argentina de Pediatría), Eduardo López (Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica-Sadip), Tomás Orduna (Hospital Muñiz), Pedro Cahn, Mirta Roses y Charlotte Russ (los tres de la Fundación Huésped).

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.