
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Lo expusieron los Secretarios de Gobierno y Participación y de Prevención en Seguridad. Con respecto a la no circulación durante la noche, “creemos que la comunidad respondió positivamente”, señaló Lombardo. Las mayores dificultades se encuentran por la tarde, con los encuentros en los espacios públicos sin las medidas de cuidado y algunos partidos de fútbol y de bochas.
Locales26/04/2021Este lunes, los secretarios de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo; y de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; brindaron una conferencia de prensa para exponer un balance de los operativos desarrollados durante el fin de semana para controlar el cumplimiento de las restricciones. “Hemos tenido una respuesta positiva respecto al objetivo buscado, que tiene que ver con lograr una menor circulación durante la noche. En este sentido, creemos que la comunidad respondió positivamente”, dijo Lombardo.
Además, contó que las tareas comenzaron el viernes por la noche, “con acciones en conjunto Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria. Los operativos con puntos fijos se desarrollaron desde las 21:30 hasta las 23:30. Posteriormente, seguimos con controles dinámicos en diversos lugares. El trabajo fue diseñado desde el Comando Unificado. Establecimos puntos de control en los distintos sectores de la ciudad para generar una cobertura integral”.
Uno de los factores que benefició la situación fue “el clima que generó menor circulación. Tuvimos unos pocos casos de circulación de personas que no podían justificarlo. También recibimos 10 denuncias por negocios que no habían cerrado en el horario estipulado. Cada uno de ellos fue visitado oportunamente y solo pudimos constatar dos casos positivos que, tras la conversación mantenida con los propietarios, procedieron al cierre”.
DIFICULTADES CON LAS BOCHAS Y EL FÚTBOL DEL SÁBADO
El funcionario explicó que el sábado por la tarde “encontramos algunas situaciones que generan complicación, como intentos de armado de partidos de bocha en lugares tradicionales que fueron desarticulados”.
El mismo día por la noche, “tuvimos denuncias. Solo detectamos dos casos positivos de reuniones familiares que están prohibidas”. En este sentido, aclaró que “no eran fiestas clandestinas sino festejos de cumpleaños de pocas personas pero que incumplían con la normativa”.
“El día más movido fue el domingo, cuando mejoraron las condiciones climáticas que invitaban a salir a los espacios públicos. Esto generó una intensa movilidad, con mucha concurrencia de público en sectores tradicionales como la ciclovía y la colectora de la Ruta 34”, agregó el Secretario de Gobierno y Participación.
Es allí donde intervinieron los Jóvenes Voluntarios que “llevan adelante una tarea de concientización e invitación a cada uno de los vecinos y vecinas para que respeten las medidas de protección. Asimismo, el sábado asistieron a los supermercados para continuar con la labor”.
En total, se registraron 16 partidos de fútbol y eventos de bochas “que desactivamos a partir de denuncias recibidas. Todo este trabajo lleva un tiempo que nos generó una tarea ardua y constante. Además, recibimos una denuncia de un posible armado de una picada en la variante Rafaela, a la que acudimos y constatamos que nada sucedió”.
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, señaló: “Creemos que la gente a la noche ha tomado conciencia. Son los primeros días y esperamos mantener esta constante hasta el 2 de mayo. La nocturnidad tuvo un balance positivo”.
“Tenemos dificultades durante la tarde, especialmente con la franja etaria de los adolescentes y jóvenes, a la que más nos cuesta concientizar. Por eso, el trabajo se complementa con la presencia de los Jóvenes Voluntarios en los espacios públicos”, declaró.
A todo el trabajo que se lleva a cabo en materia de operativos para la pandemia, “se le suma que debemos continuar con las tareas para prevención del delito”, remarcó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de encuentros al aire libre, Marcelo Lombardo aclaró: “No estamos prohibiendo los encuentros en espacios públicos. Obviamente se deben dar con todos los cuidados: el distanciamiento, no más de 20 personas juntas, y la utilización del barbijo como elemento de protección”.
“Insistimos en la necesidad de concientización de la comunidad y la responsabilidad individual para continuar luchando contra la pandemia. La colaboración de la población a los teléfonos 105 y 911 para denuncias es muy importante”, expresó.
Para finalizar, resaltó y agradeció “el comportamiento del sector de bares y restaurantes porque no hemos tenido ninguna dificultad en el respeto del horario de cierre
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.