
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Fue durante un encuentro de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro. El Senador por el Departamento Castellanos reclamó que se agilice el tratamiento de la prórroga que actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional.
Regionales04/04/2021La Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro, conformada por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, ha expresado su preocupación ante la reiterada postergación en el tratamiento, en la Cámara de Diputados de la Nación, del proyecto de ley que establece la prórroga del “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, tal como lo ha sancionado por unanimidad el Senado Nacional.
Alcides Calvo (PJ-Lealtad) como uno de los integrantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro de la Cámara de Senadores, por parte de la Provincia de Santa Fe, manifestó que “quiero expresar también mi preocupación por esta situación que perjudica a la Región Centro, y en particular a la Provincia de Santa Fe, ya que la casi la totalidad de la producción de biocombustibles se centraliza en Santa Fe - en gran medida -, Córdoba y Entre Ríos, siendo en su mayoría pequeños productores que generan más de cinco mil puestos de trabajo y le dan rentabilidad a la cadena de la soja”.
Asimismo, el Senador Calvo destaca que “por ello no podemos dejar pasar por alto esta situación que afecta a muchas industrias de Santa Fe en una actividad próspera que genera recursos y fuentes de trabajo. Por ello es crucial que el proyecto sea tratado a la brevedad.”
Por último, Calvo expresa que “ante esta situación resulta oportuno solicitar a los Diputados Nacionales por Córdoba, por Santa Fe y por Entre Ríos, que procuren la utilización de recursos a su alcance para lograr que se agilice el tratamiento y aprobación del proyecto de ley”. (Fuente: Rafaela Noticias)
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.