
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Fue durante un encuentro de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro. El Senador por el Departamento Castellanos reclamó que se agilice el tratamiento de la prórroga que actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional.
Regionales04/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro, conformada por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, ha expresado su preocupación ante la reiterada postergación en el tratamiento, en la Cámara de Diputados de la Nación, del proyecto de ley que establece la prórroga del “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, tal como lo ha sancionado por unanimidad el Senado Nacional.
Alcides Calvo (PJ-Lealtad) como uno de los integrantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro de la Cámara de Senadores, por parte de la Provincia de Santa Fe, manifestó que “quiero expresar también mi preocupación por esta situación que perjudica a la Región Centro, y en particular a la Provincia de Santa Fe, ya que la casi la totalidad de la producción de biocombustibles se centraliza en Santa Fe - en gran medida -, Córdoba y Entre Ríos, siendo en su mayoría pequeños productores que generan más de cinco mil puestos de trabajo y le dan rentabilidad a la cadena de la soja”.
Asimismo, el Senador Calvo destaca que “por ello no podemos dejar pasar por alto esta situación que afecta a muchas industrias de Santa Fe en una actividad próspera que genera recursos y fuentes de trabajo. Por ello es crucial que el proyecto sea tratado a la brevedad.”
Por último, Calvo expresa que “ante esta situación resulta oportuno solicitar a los Diputados Nacionales por Córdoba, por Santa Fe y por Entre Ríos, que procuren la utilización de recursos a su alcance para lograr que se agilice el tratamiento y aprobación del proyecto de ley”. (Fuente: Rafaela Noticias)



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas