
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Fue durante un encuentro de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro. El Senador por el Departamento Castellanos reclamó que se agilice el tratamiento de la prórroga que actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional.
Regionales04/04/2021La Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro, conformada por las Provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, ha expresado su preocupación ante la reiterada postergación en el tratamiento, en la Cámara de Diputados de la Nación, del proyecto de ley que establece la prórroga del “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, tal como lo ha sancionado por unanimidad el Senado Nacional.
Alcides Calvo (PJ-Lealtad) como uno de los integrantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro de la Cámara de Senadores, por parte de la Provincia de Santa Fe, manifestó que “quiero expresar también mi preocupación por esta situación que perjudica a la Región Centro, y en particular a la Provincia de Santa Fe, ya que la casi la totalidad de la producción de biocombustibles se centraliza en Santa Fe - en gran medida -, Córdoba y Entre Ríos, siendo en su mayoría pequeños productores que generan más de cinco mil puestos de trabajo y le dan rentabilidad a la cadena de la soja”.
Asimismo, el Senador Calvo destaca que “por ello no podemos dejar pasar por alto esta situación que afecta a muchas industrias de Santa Fe en una actividad próspera que genera recursos y fuentes de trabajo. Por ello es crucial que el proyecto sea tratado a la brevedad.”
Por último, Calvo expresa que “ante esta situación resulta oportuno solicitar a los Diputados Nacionales por Córdoba, por Santa Fe y por Entre Ríos, que procuren la utilización de recursos a su alcance para lograr que se agilice el tratamiento y aprobación del proyecto de ley”. (Fuente: Rafaela Noticias)
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.