escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Cuando la seguridad se convierte en un eslogan, las condiciones empeoran"

Así lo afirmó Mónica Fein, ex-intendenta de Rosario y candidata a presidir el Partido Socialista, en diálogo con Radio ADN tras su paso por Rafaela. La dirigente visitó nuestra ciudad junto al diputado nacional Enrique Estévez y la diputada provincial Gisel Mahmud.

Locales01/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2021-04-01 at 09.52.38
Esto afirmó Mónica Fein en diálogo con "La Mañana de ADN".

En el marco de la renovación de autoridades del Partido Socialista (PS), la ex-intendente de Rosario y candidata a presidir el espacio político a nivel nacional, Mónica Fein, visitó la ciudad de Rafaela y dialogó con Radio ADN.  "La renovación de autoridades es una oportunidad para hablar con todos los integrantes del partido y llevarles una propuesta de un socialismo autónomo, que sea una voz más fuerte a nivel nacional", afirmó Fein.

"En particular, siento orgullo por tener la posibilidad de ser la primera mujer en liderar un partido. En junio cumplimos 125 años, por lo que el hecho de que una mujer lidere el socialismo sería un gran desafío", agregó. 

Asimismo, Fein se refirió al debate nacional sobre la posible postergación o suspensión de las PASO. "Nosotros siempre hemos defendido que no hay que cambiar las reglas de juego en el año electoral", subrayó. "Obviamente, debido a las condiciones de la pandemia podrán discutirse los tiempos. Pero nosotros creemos que las PASO hay que hacerlas como están fijadas en la ley."

En cuanto a la realidad de la provincia, la dirigente socialista hizo alusión a la gestión del gobernador Perotti y la controversial salida de Marcelo Saín de la cartera de Seguridad. "El hecho de que en un año se hayan ido los ministros de Salud, Gobierno y Seguridad habla de que existe un problema en el Gobierno de Omar Perotti, que debería preocuparnos a todos los santafesinos y santafesinas", declaró. "Obviamente, en el caso del ministro de Seguridad con más razón, porque los hechos de violencia no sólo no han disminuido sino que se han incrementado."

En esta línea, Fein aseguró que el regreso de Saín al Ministerio Público de la Acusación (MPA) debe discutirse en la Cámara de Diputados y enfatizó en la necesidad de "trabajar todos juntos" para resolver el problema de inseguridad en Santa Fe. "Cuando la seguridad se convierte en un eslogan, las condiciones empeoran, porque los delincuentes no se presentan a elecciones", expresó.

Finalmente, ante la pregunta por las declaraciones del diputado nacional Federico Angelini en su paso por Radio ADN, la ex-intendente rosarina concluyó: "Creo que siempre hay que hacer autocrítica cuando uno gobernó. Seguramente, hay cosas que podríamos haber hecho mejor, eso está claro. Pero también creo que, para ser una nueva opción política tenemos que pensar en nuevas y mejores propuestas, eso quiere la sociedad". 

ESTÉVEZ Y LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

b0554c38-a4ae-45dc-b377-50f302a6139a

Esto afirmó el diputado nacional Enrique Estévez:

Junto a Mónica Fein, también visitó la ciudad el diputado nacional por Santa Fe Enrique Estévez. En diálogo con la prensa rafaelina, el legislador se refirió al debate por la prórroga de la Ley de Biocombustible, que se encuentra frenado en la Cámara baja. "Vemos con preocupación que existan algunos borradores por parte del oficialismo, en los que se reducen los cortes de biocombustibles con los combustibles tradicionales", señaló.

"En primer lugar,  es un problema para una industria como la de biocombustibles, que en la provincia de Santa Fe es muy importante. Se trata de una economía regional que hay que potenciar, porque tiene mucho más para dar", aseguró Estévez. "Hay que incrementar los cortes, no reducirlos", agregó.

"Además, también tiene que ver con la cuestión ambiental: sabemos que la utilización de biocombustibles reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 75%. Es un debate estratégico para nuestro país, porque en definitiva es empezar a pensar, hacia el futuro, una transformación de la matriz energética que nos permita alcanzar una soberanía energética en Argentina", subrayó el diputado.

"Pero lamentablemente, como en muchos temas estratégicos, no están los consensos necesarios para tomar decisiones que se transformen en políticas de Estado", concluyó.

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto