escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En 2020, la pobreza alcanzó al 42% de la población

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en la publicación de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al segundo semestre de 2020. Por su parte, la indigencia trepó al 10,5%.

Nacionales01/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2e39d0ee-3582-423f-a1ad-cb7865836872_16-9-aspect-ratio_default_0

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el segundo semestre de 2020 la pobreza alcanzó al 42% de los argentinos, lo que significa que 19.2 millones de personas no alcanzaron los ingresos necesarios para cubrir la canasta básica de consumo. El dato representa un incremento de 1.1 puntos porcentuales respecto a lo reportado en la primera mitad del año y 6.5 puntos por encima del 35.5% del mismo período en 2019.

A su vez, el Índice de Indigencia - que comprende a las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia - se ubicó en el 10,5%, contra el 8% del semestre julio-diciembre de 2019. A estos datos, debe agregarse una caída del Producto Bruto Interno (PBI) de 9,9% y un incremento de la inflación, que trepó al 36,1%. 

Como se advertía en informes previos, los niños son los más afectados. De acuerdo con los datos presentados por el INDEC, más de la mitad (57,7%) de los menores 14 años viven en condiciones de pobreza, siendo el segmento poblacional que más incremento reportó respecto al semestre anterior (con una suba de 1.4 puntos porcentuales).

Cabe aclarar que el índice se elabora al contrastar los ingresos de personas y hogares -grupo familiar- frente a una canasta de alimentos, indumentaria y determinados productos, en el caso de la pobreza, y solo de carácter alimentario en el caso de la indigencia. En 2020, la Canasta Básica Total aumentó 39,1%, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $ 54.207 para cubrir sus necesidades. A su vez,  la Canasta Alimentaria subió 45,5%, con una necesidad de ingresos de $22.680 para el mismo grupo familiar.

Al mismo tiempo, durante el año pasado, los salarios de los trabajadores privados se incrementaron 34,4%, los haberes del sector público, 26,8% y los empleados informales 39%, según la medición del INDEC.

Te puede interesar
Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.