escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La política no puede ser una escalera para ascender de clase"

Así lo aseguró el politólogo y escritor Julio Bárbaro, en diálogo con La Mañana de ADN. Se refirió también al escándalo del "Vacunatorio VIP", a la inminente salida de Losardo del Ministerio de Justicia y las dificultades de la agenda política argentina.

Nacionales09/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DTZONBGOBNEOBFGVX5UT4QNR7Q
Esto afirmó el analista Julio Bárbaro en diálogo con Radio ADN.

Este martes, desde La Mañana de ADN dialogamos con el escritor y analista político Julio Bárbaro sobre diversos temas que marcan la agenda nacional. "Veo a la política argentina en profunda decadencia. La sociedad no ve en ella el espacio de su esperanza", afirmó. 

Ante la pregunta por los motivos del mencionado declive, Bárbaro fue claro: "Primero, está la confusión de que tener un odio es tener una idea. Usted pasa de canal en canal y se pregunta... ¿Así qué país hago? Ninguno. Y después, asumir que no tenemos hombres. Los países tienen en fútbol, en arte y en política grandes momentos y momentos oscuros", subrayó. 

A modo de ejemplo, Bárbaro profundizó en el análisis del contexto y la historia latinoamericana reciente: "Lula es un hombre que, más allá de todas sus acusaciones, a Brasil le hizo mucho bien; del mismo modo en que Evo se lo hizo a Bolivia. Ni Néstor ni Cristina hicieron lo mismo en Argentina", aseguró.

"Bolivia y Brasil son dos países en los que, durante los gobiernos de esas personas, hubo integración social y mejora. Argentina viene en decadencia desde Menem, con Néstor, con Cristina y con Macri", agregó.

VACUNACIÓN VIP, DIVISIONES EN EL GABINETE Y FUTURO ELECTORAL

Por otro lado, Bárbaro se refirió al escándalo por el denominado "Vacunatorio VIP" que provocó la renuncia del entonces ministro de Salud, Ginés González García. "Yo hace más de 20 años que no me saludo con Ginés. Tengo mi concepción de lo que él representa en la política: los establishments de la Argentina, que son muchos", aseguró.

"Toda la estructura es así, la forma en la que distribuyeron las vacunas, la forma en que se vacunaron... pero de un lado y del otro. Es la concepción de que la política es una aristocracia distinta al resto de la sociedad", añadió. 

Asimismo, respecto a la inminente salida de Marcela Losardo del Ministerio de Justicia y las diferentes internas dentro del gabinete nacional, Bárbaro reparó en diferenciarla de lo ocurrido con Ginés. "Ginés salió por una estructura de poder económico. Losardo sale por ideas, al igual que María Eugenia Bielsa. En Argentina habría que hacer una lista de los que renunciamos cuando algo no nos gusta, somos muy pocos", subrayó.

Finalmente, el politólogo argentino habló sobre las perspectivas electorales y la posibilidad de que surjan nuevos modelos de dirigencia. "Esperanza va a haber si somos capaces de generar alternativas que vayan más allá de Macri y Cristina. La política no puede ser una escalera para ascender de clase. Porque el enriquecimiento de la dirigencia es la contracara del empobrecimiento de los argentinos", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto