
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


En audiencia clave, la jueza Loretta Preska decidió aceptar el pedido de la Argentina de alargar el período para que se pueda presentar la documentación necesaria.
Internacionales19/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La jueza de Nueva York Loretta Preska, que lleva el juicio contra la estatización de la petrolera YPF, le concedió a la Argentina la posibilidad de extender el período de investigación por 90 días.
Este jueves se llevó a cabo una audiencia clave en los tribunales de los Estados Unidos, dado que se buscaba un acercamiento entre la petrolera y el fondo de inversión Burford sobre el modo en que se iba a poner en marcha el proceso de "discovery", es decir el mecanismo por el cual las partes obtienen y exponen información relevante para el caso.
En ese escenario, la jueza del segundo distrito de Nueva York decidió aceptar el pedido de la Argentina respecto de alargar ese período de investigación para que se pueda presentar documentación necesaria. El fondo de inversión pretendía postergar el proceso por un plazo de treinta días, por lo que no quedó conforme con la decisión de Preska.
Si bien la jueza accedió a extender el período, aclaró que no está dispuesta a recibir más pedidos del estilo.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

“Parece no entender que los ciudadanos eligieron ir en la dirección contraria, esperábamos otro tipo de proyecto”, se quejaron los concejales Racca, Caruso, Senn y Soltermam.

Un espacio de formación y reflexión pensado para deportistas, entrenadores y todas las personas vinculadas al ámbito deportivo.