
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El objetivo es garantizar la preservación de las vacunas y concentrar el operativo de vacunación. Esperan inmunizar a mil rafaelinos por día.
Locales11/02/2021En el marco de la campaña provincial de vacunación, el Hospital Dr. Jaime Ferré instalará siete carpas en las inmediaciones del edificio y en la plaza 9 de julio, en las que trabajarán los equipos responsables de aplicar las dosis y cargar la información en las bases de datos.
La medida tiene como objetivo centralizar la inoculación y garantizar las condiciones de preservación de las vacunas, que requieren una cadena de frío de 18 grados bajo cero. Para ello, es necesario contar con equipos refrigerantes - provistos por el Ministerio de Salud de la provincia - y con una provisión de energía eléctrica sin cortes imprevistos, con respaldo de grupos electrógenos de conexión automática. Todo el equipamiento, que ya se encuentra en el Hospital, cuenta con una custodia permanente a fin de garantizar su seguridad.
Según trascendió, el objetivo del equipo encabezado por el director del Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti, es vacunar a mil rafaelinos por día, siempre que se cuenten con las dosis necesarias. A nivel provincial, el plan es continuar con la inmunización de adultos mayores de 70 años institucionalizados, una vez finalizada la vacunación del personal de salud. Luego, se continuará con las fuerzas de seguridad (policías, gendarmes, GUR e inspectores municipales de tránsito) y, posteriormente, con docentes y personas entre 18 y 60 años con comorbilidades.
Cabe aclarar que, luego de la instalación de las carpas, se verá interrumpida la circulación por Lisandro de la Torre, por lo que varias líneas de minibuses deberán modificar una breve parte de su recorrido.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.