
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Mientras tanto, se encuentra habilitada la renovación de los distintos atributos sociales para la ciudadanía: Boleto Educativo y tarifa social SUBE.
Locales04/02/2021A partir del lunes 1de febrero, la Municipalidad de Rafaela habilitó la renovación del Boleto Educativo para estudiantes y docentes de todos los niveles y de educación no formal. Este beneficio es otorgado por el municipio para garantizar el derecho a la educación en nuestra ciudad.
Tiene validez durante el año en el que se otorga, venciendo cada 31 de diciembre y garantiza los boletos necesarios para acceder a los establecimientos educativos, considerando las distintas categorías determinadas por el nivel escolar, régimen de cursado y tipo de beneficiario.
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, indicó que “en estos primeros días se otorgaron más de 125 turnos y se han hecho efectivas renovaciones. Es importante que los estudiantes lo hagan para gozar de los beneficios ante la vuelta a las clases presenciales”.
También recordó que “la tarjeta permite un uso mixto, como boleto educativo y como usuario general, dando la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio abonando el costo del pasaje de tarifa plena”.
Más tributos sociales
Con respecto a la renovación de la tarjeta, Andreo sostuvo que “se puso en vigencia a partir del mes de enero y se llevan realizadas más de 200 renovaciones del atributo social local en las Unidades de Gestión SUBE, dispuestas en diferentes sectores de Rafaela para que las personas se acerquen a realizar su trámite”.
“Se cuenta con tres oficinas habilitadas: La Terminal de Ómnibus, de lunes a viernes de 6.30 a 19.30 y sábados de 7.30 a 12.30; el Parque Infantil "Islas Malvinas" de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 y de 14.30 a 19.30; y el hall del edificio municipal, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30. En esos puntos se está trabajando en la renovación de atributos locales", recordó.
Además, la coordinadora, señaló que “desde el municipio se tiene en cuenta en primer orden de prioridad a la salud. Por este motivo, se definió poner en marcha un dispositivo totalmente equipado y operado por personal propio para ir casa por casa de los ciudadanos que necesiten renovar sus atributos sociales locales y por la pandemia no pueden salir de sus hogares”.
"Este Dispositivo Móvil SUBE forma parte de la decisión del Estado local de continuar cuidando a los grupos de riesgos. A través del mismo, se llevaron a cabo más 650 trámites que permitirán a las personas utilizar el servicio público de pasajeros cuando vuelva a estar en funcionamiento”, agregó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país