
Explicó que el movimiento para la eliminación de las LEFIS forzó una baja de la tasa. Esto incentiva el aumento de la divisa.
Tiene como principal objetivo la incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores, así como una mayor diversidad de productos elaborados por pymes.
Economía12/01/2021La nueva canasta de artículos del programa Precios Cuidados entró este martes en vigencia y alcanza a 660 productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina.
Esta mayor cantidad de productos se da con dos objetivos: generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad -fragancias, sabores- y presentaciones -tamaño, empaque-.
La resolución 42/2021 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial, aprobó los nuevos modelos de acuerdos con los supermercados mayoristas y minoristas que participan del programa.
La renovación del Precios Cuidados 2021 tiene como principal objetivo la incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores, así como una mayor diversidad de productos elaborados por pymes.
De esta forma, Precios Cuidados ofrece el doble de productos que en enero de 2020, con una canasta compuesta por 660 artículos de alimentación, bebidas e higiene personal y limpieza, entre otros rubros.
A la nueva oferta se incorporaron más de 260 productos representativos del consumo de los argentinos.
En lo que respecta a los precios, el aumento promedio para el trimestre será de 5,6%.
Desde la Secretaría de Comercio Interior subrayaron que se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados. La titular del área, Paula Español, ofrecerá este martes una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para dar detalles sobre el nuevo listado de Precios Cuidados.
A esto se suma un incremento en la oferta de categorías de productos, con 13 nuevos rubros, con mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo.
A modo de ejemplo, las autoridades adelantaron que se triplicará la oferta de leches larga vida, que pasará de 4 a 12 productos, al tiempo que el rubro lácteo en general incrementará su presencia en el programa, al pasar de 58 a 82 artículos.
Además, en el nuevo Precios Cuidados se duplicará la cantidad de artículos esenciales Covid, con un total 59 productos frente a 30 que existen en la actualidad, entre los que se destacan lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños y guantes, entre otros.
Por su parte, la canasta para personas celíacas alcanzará los 37 productos específicos.
Suma ocho nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.
También habrá más productos de gestión menstrual como protectores diarios (marca Carefree) y toallas higiénicas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivos subrayaron también que el nuevo programa duplicará la oferta de frutas y verduras, debido a que contará con dos variedades de frutas y ocho verduras de estación, con un esquema de renovación mensual.
En carnes el acuerdo contempla la presencia de cortes populares como espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado.
Fuente: Telam
Explicó que el movimiento para la eliminación de las LEFIS forzó una baja de la tasa. Esto incentiva el aumento de la divisa.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.
El intendente Leonardo Viotti enumeró el total de equipos adquiridos desde el comienzo de su gestión y los que se comprarán el próximo año. “Estamos hablando de más de 5.000 millones de pesos invertidos en equipamiento en las distintas etapas”, señaló.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.