
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El director general de la OMS, pidió 4.000 millones de dólares para comprar vacunas contra el COVID-19 para su distribución en países de ingresos bajos y medios.
Internacionales30/12/2020El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovechó que se cumple un año desde que China informó los primeros casos del COVID-19 para instar a los países a garantizar que las vacunas estén disponibles para las personas en riesgo en todas partes, no solo en las naciones ricas.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, pidió 4.000 millones de dólares el miércoles para comprar vacunas contra el COVID-19 para su distribución en países de ingresos bajos y medios.
“Este es el desafío al que debemos enfrentarnos en el Año Nuevo”, dijo Tedros en un mensaje de video emitido un día antes del primer aniversario de que China informara de los primeros casos de una neumonía de origen desconocido a la agencia de salud de la ONU.
“Las vacunas ofrecen una gran esperanza de cambiar el rumbo de la pandemia. Pero para proteger el mundo, debemos asegurarnos de que todas las personas en riesgo en todas partes, no solo en los países que pueden pagar las vacunas, estén inmunizadas”, dijo.
También instó a los países a combatir las teorías de la conspiración y los ataques a la ciencia, diciendo que “la elección es fácil” y el mundo puede “caminar junto los últimos kilómetros de esta crisis, ayudándose unos a otros en el camino, desde compartir vacunas de manera justa, hasta ofrecer consejo preciso, compasión y cuidado” para todos los que los necesiten.
La alianza COVAX, que tiene como objetivo asegurar el acceso justo a las vacunas contra el COVID-19 para los países pobres, dijo el 18 de diciembre que tenía acuerdos vigentes para casi 2.000 millones de dosis, duplicando aproximadamente su suministro, y que las primeras entregas están previstas para principios de 2021.
Se ha reportado que más de 81,84 millones de personas se han infectado con el coronavirus en todo el mundo y 1.788.443 han muerto, según un recuento provisorio.
“El escenario probable es que el virus se haga endémico, un virus que seguirá siendo una amenaza, pero de muy bajo nivel en el contexto de un programa de vacunación mundial eficaz”, dijo Mike Ryan, el principal experto en emergencias de la OMS, en una rueda de prensa el lunes.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.