
El municipio solicita el mantenimientos de los espacios privados
El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.


El intendente Luis Castellano y representantes de las vecinales de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque dialogaron sobre los detalles de una obra muy esperada, que permitirá mejorar la calidad de vida a los habitantes.
Locales01/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaDías pasados, el intendente Luis Castellano y representantes de las vecinales Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque dialogaron sobre los detalles relacionados a la obra de cloacas anunciada oportunamente por el Gobierno de la provincia y el Municipio para esos tres sectores de nuestra ciudad.
La obra beneficiará a 880 domicilios y permitirá mejorar la calidad de vida y medioambiental. Además, tendrá como hecho importante la conformación de una comisión de seguimiento en la cual se articulará un diálogo permanente entre los vecinos, las vecinas, las autoridades y los encargados de la obra durante todo el tiempo que dure el proceso.
El encuentro se realizó en el Salón Verde de la Municipalidad y, junto al intendente, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; la secretaria de Auditoría, Control y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del área Vecinales, Vanesa Macagno, y las representantes de las comisiones vecinales de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque: Romina Imoberdorff, Laura Castelain y Magalí Oggero, respectivamente.
Al respecto, Luis Castellano expresó que “es importante que podamos estar trabajando junto a los vecinos y las vecinas de los tres barrios. La obra ya está adjudicada y cuenta con el apoyo del Gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), y del Gobierno provincial”.
El titular del Ejecutivo se manifestó feliz “de que la obra se inicie porque era muy esperada por los habitantes de esos tres sectores de nuestra ciudad. Además, como Estado local, resulta una solución sanitaria que mejorará la calidad de vida y del medioambiente”.
Construcción
Por su parte, Amalia Galantti destacó el hecho de “poder trabajar de manera participativa y con construcción colectiva junto con las vecinales. Hoy tuvimos un claro ejemplo de eso ya que pudimos compartir toda la información sobre una obra tan esperada por estos tres barrios como lo es la obra de cloacas que está muy próxima a iniciarse.
La jefa de Gabinete remarcó que “es una obra que se puede concretar gracias al compromiso y la decisión política del gobernador Omar Perotti y, en esta oportunidad, pudimos adelantarles a las representantes de la comisiones vecinales los primeros detalles de la obra y algunas cuestiones particulares respecto a la financiación y alternativas, sabiendo que es un momento económico complicado para todos.
También destacó la importancia de la conformación de una comisión de seguimiento: “Hablamos de una construcción conjunta, colectiva y participativa porque, al igual con lo que sucede en los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, desde el programa Rafaela Evalúa se propone la conformación de una comisión de monitoreo que es importante en la obra pública para que los vecinos y vecinas puedan tener la información de primera mano, que pueda transparentarse todo el ritmo de los trabajos, contactarse con los funcionarios y con la empresa contratista. Esto nos enorgullece porque desde el Gobierno municipal venimos poniendo la vara muy alta en materia de transparencia y de participación ciudadana”.
Beneficio
Asimismo, Bárbara Chivallero expresó que la obra de cloacas llegaron a nuestra ciudad “después de 12 años. Son obras que tienen que ver con la salud”. Agregó que “gracias a un convenio que firmó el gobernador Omar Perotti con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y luego con el ENHOSA, se va a llevar adelante esta obra de redes domiciliarias cloacales”.
“Son 880 familias que serán beneficiadas. La misma ya se adjudicó, se está trabajando en el plan de obra que se va a llevar adelante. En este sentido, era fundamental reunirnos con cada vecinal de cada barrio involucrado en el proceso ya que vamos a estar en contacto permanente. El plazo de finalización es de 14 meses y es un gran avance para nuestra ciudad”, dijo.
Vecinales
El avance del proceso que posibilitará la realización de la obra de cloacas fue recibido con beneplácito por los vecinos y vecinas de los barrios Brigadier López, Antártida Argentina y El Bosque.
Laura Castelain, presidenta de la Comisión Vecinal de barrio Brigadier López, expresó que “es una muy buena noticia después de tanta espera. Vamos avanzando hacia una nueva etapa junto a los otros dos barrios. En cuanto a la conformación de la comisión de seguimiento, consideramos que le da transparencia al proceso ya que le da tranquilidad al vecino y nos permite trabajar en conjunto y escuchar las diferentes necesidades que vayan surgiendo”.
A su tiempo, Romina Imoberdorff, integrante de la Comisión Vecinal de barrio Antártida Argentina, manifestó que “hace mucho tiempo que esperábamos esta obra para terminar con una parte del barrio que faltaba. Esto significa progreso y estamos muy contentos. Además, la idea de conformar una comisión de seguimiento transmite mucha transparencia porque todos los vecinos van a poder consultar, conocer todos los detalles de los trabajos en sus distintas etapas. Nos ayuda a la comisión para llegar mejor con el mensaje.
Finalmente, Magalí Oggero, presidenta de la Comisión Vecinal de barrio El Bosque comentó: “Nuestro barrio es muy particular porque está conformado por lo que era Lomas del Bosque y Tierra de Pioneros. El sector de Lomas del Bosque tenía cloacas y Tierra de Pioneros no. Cuando le comunicamos a los vecinos la llegada de la obra se pusieron muy contentos. Esto es un avance a nivel saneamiento y salud pública. También nos parece interesante la conformación de una comisión de seguimiento porque es una buena manera de transparentar todo el proceso ya que la información va a ser directa con el vecino”.



El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de cuarenta actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.




Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.