
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Esta semana estará en barrio 2 de Abril, en la intersección de Don Orione y Echeverría. Se atenderá por turnos y cumpliendo todos los protocolos vigentes.
Locales30/11/2020 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaDesde este lunes 30 de noviembre se encontrará en el barrio de 2 de Abril, en la intersección de Don Orione y Echeverría. Atenderá en el horario habitual de 7.30 a 12.30. Se dará turno previo que puede ser solicitado vía Whatsapp al 3492410548 o de forma presencial en el lugar.
El retorno de este servicio se debe a una mejora de la situación sanitaria de la ciudad y al armado de un esquema de trabajo para que, respetando todos los protocolos vigentes, se pueda expandir la atención.
“Desde el área de Zoonosis en conjunto con la Subsecretaria de Salud se ideó la manera de devolver este servicio a los barrios y expandirlo. Es así como se sumarán a los 20 turnos cotidianos, 10 más, logrando mayor cantidad de atenciones por día”, indicó Mariana Avedano, agente territorial de Zoonosis.
“Este sistema de atención se adaptará a los protocolos, buscando cubrir la demanda del servicio”, agregó.
Es importante recordar que durante estos meses de pandemia, el dispositivo fue utilizado como apoyo en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”. Por tal motivo, se modificó y adaptó la forma de atención en los refugios de la ciudad. Se llevó a cabo la atención en ARPA y REMA. Hoy, que las condiciones mejoraron, podemos volver a los barrios. Esto se logró expandiendo el servicio y respetando todos los protocolos”, indicó Avedano.
Castración y vacunación
Desde el Quirofano Móvil se lleva adelante el programa de castración, con el cual “no sólo se controla la población animal sino que también permite controlar las conductas hormonales que son problemática, como es el caso del rociado de la orina de los machos, los escapes de las hembras en celo, la agresividad”, explicó.
Además, “este programa busca educar a la población sobre el respeto y cuidado, porque un animal que está castrado puede vivir más años y es más casero. El animal que no está en la calle también es un beneficio para la población, ya que evitamos accidentes, rotura de bolsas, agresividad por alguna reacción”, agregó.
“Esta política pública municipal no solamente tiene como objetivo evitar la reproducción sino que los beneficios son tanto para la familia como para el animal y la comunidad”, enfatizó la agente territorial de Zoonosis.
Otro programa que funciona a la par del anterior es el de sanidad que consiste en desparasitar y vacunar contra la rabia. “Se desparasitan tanto cachorros como adultos que también abarca el tema de garrapatas y sarna. Y la vacuna contra la rabia, que es anual, gratuita y obligatoria”, resaltó.
Cabe aclarar que estas acciones se engloban en las políticas de salud pública en todos los niveles que lleva adelante el Estado local.
Recomendaciones
Se les recuerda a los vecinos  acercarse con sus animales (perros y gatos, hembras y machos desde los 6 meses de edad) en ayunas (12 horas sin sólidos ni líquidos). 
Además, deben tener correa y bozal en el caso de caninos, y dentro de jaulas transportadoras o bolsos en el caso de felinos. De este modo, se procura minimizar el contacto con otras personas.
Aquellos que lleven a los animales deben asistir con tapabocas o barbijo, tal cual lo dispone el Decreto municipal Nº 50.523.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.