escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El trigo de la región da respuestas pero comienza a lidiar con enfermedades

El informe regional del Departamento Castellanos correspondiente al mes de agosto, que realiza mensualmente la AER INTA Castellanos, reveló la presencia de roya amarilla (o estriada) en un 15% de los lotes. No obstante, se observó una buena reacción ante las lluvias.

Agro16/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
trigo sembrado

El informe regional del Departamento Castellanos correspondiente al mes de agosto, que realiza mensualmente la AER INTA Castellanos, reveló la presencia de roya amarilla (o estriada) en un 15% de los lotes. No obstante, se observó una buena reacción ante las lluvias por lo que se puede estimar que, si bien el rendimiento final ya fue afectado, en caso que las precipitaciones acompañen durante la primavera se podrían esperar rendimientos aceptables.

Cabe aclarar que la recorrida se realizó en dos etapas. Así el sector que se encuentra al norte de la ruta 70 se observó previo a las precipitaciones y el sector que se ubica al sur de la ruta 70, se observó de manera posterior a las lluvias de inicios de septiembre.

El estado del cultivo, en general, es bastante similar en todos los lotes revisados. Aquellos que pudieron sembrarse con buenas condiciones de humedad, cuentan con un mejor desarrollo que los sembrados tardíamente (si bien son pocos).

En la mayoría de los lotes se encuentran síntomas de falta de lluvias tales como hojas iniciales con una tonalidad amarillenta, tallos delgados y menor desarrollo vegetativo del normal para la época. Hasta el momento no se observan problemas sanitarios relevantes, aunque se encontraron pústulas de roya amarilla en un 15% de los lotes revisados (un caso con severidad e incidencia altas) y algo de mancha marrón pero con baja incidencia.

El escenario en el centro norte provincial

Un alto porcentaje de los cultivares expresaron una buena a muy buena respuesta a las acciones de fertilización planificadas y realizadas.

Las nuevas precipitaciones de variadas intensidades registradas en la semana, en un área que comprendió los departamentos Nueve de Julio, Vera y General Obligado, norte-centro del departamento San Javier y el norte-centro de los departamentos San Justo, Las Colonias, San Cristóbal y Castellanos, beneficiaron al cultivo.

Con el transcurso de los días y el avance de los estados fenológicos de los sembrados, se iría incrementando la demanda de agua útil necesaria.

Los trigos sembrados a mediados o fines de la fecha óptima, ciclos intermedios o cortos, en un alto porcentaje, se observaron sin desarrollo de la cantidad ideal de macollos y además, las plantas no alcanzaron la altura ideal, como consecuencia de las condiciones ambientales que reinaron hasta la fecha.

Los cultivares continuaron su ciclo, presentándose hasta la fecha:

• Un 75 %, con buen desarrollo en los diferentes lotes, con buena a muy buena respuesta a la fertilización, buen estado sanitario, en el área de estudio. Aquí se concentraron, casi en su totalidad, las variedades de ciclos largos y más del 60 %, los de ciclos intermedios.

• Un 15 %, en estado regular. Después de una buena germinación y emergencia, con el transcurso de los días, ante la decreciente disponibilidad de agua útil, evidenciaron síntomas de déficit hídrico, observándose lotes no uniformes, en particular, los sembrados en la segunda etapa, con trigos de ciclos intermedios y cortos.

• El restante 10 %, se halló en estado regular a malo, con ciertos inconvenientes en los nacimientos y en los stands de plantas por unidad de superficie, coloración pálida, con sectores amarillentos en su área foliar, ubicándose geográfica y particularmente en los extremos suroeste y noroeste del SEA.

Fuente: Nuestro Agro

Te puede interesar
AMARGO FOTO

El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro14/07/2025

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.