escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Provinciales25/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2025-10-25NID_284430O_1

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, realizará el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento en Rosario, el 28 y 29 de octubre, en el Salón Metropolitano (Junín 501). Participarán más de 2.000 personas del ámbito deportivo y educativo: docentes de Educación Física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes, deportistas y estudiantes.


El periodista Gonzalo Bonadeo abrirá la primera jornada con una entrevista al entrenador Gerardo “Tata” Martino, titulada “Camino al alto rendimiento”, centrada en el fútbol como proyecto de vida. A lo largo de las dos jornadas, disertarán Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Facundo Conte, Sebastián Crismanich, Cecilia Carranza y Julio Lamas, entre otros.


El programa incluye plenarios, entrevistas y talleres sobre entrenamiento, rendimiento, adolescencia y educación digital, con la participación de especialistas de distintas áreas. El congreso -resultado del trabajo conjunto entre ambos ministerios- busca fortalecer los vínculos entre deporte y educación, y se enmarca en la proyección de los XIII Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026, que impulsan políticas para promover la práctica deportiva escolar, federada y comunitaria.


El cierre, el miércoles 29, estará a cargo de Carlos Delfino y Julio Lamas, quienes dialogarán en “Conversación entre un jugador y su entrenador: formación, desarrollo y alto rendimiento de deportistas”.
El programa completo y el formulario de inscripción pueden consultarse en santafe.gob.ar/ms/enmovimiento. 

Lo que representa el Congreso

El ministro de Educación, José Goity, destacó que “este segundo congreso pone en valor la educación y el deporte como pilares del desarrollo escolar y deportivo en Santa Fe”. En tanto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, subrayó que “la convocatoria demuestra el compromiso con el deporte como herramienta de transformación social”.


Ambos funcionarios coincidieron en que Rosario vuelve a ser escenario de grandes eventos que trascienden fronteras y convocan a figuras de prestigio nacional e internacional: “La ciudad tiene una enorme tradición deportiva y estamos orgullosos de que sea sede de este encuentro”.


El congreso busca integrar el deporte en la educación como herramienta transformadora del desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos; impulsar políticas inclusivas que promuevan el bienestar físico y emocional; capacitar a docentes, entrenadores y dirigentes en ciencias aplicadas, gestión y valores; y abrir el debate hacia una nueva Ley del Deporte provincial adaptada a los desafíos actuales.

Sobre el programa Santa Fe en Movimiento

Durante 2025, Santa Fe en Movimiento capacitó a más de 9.500 docentes y alcanzó a 338.000 participantes en sus diversas actividades: Encuentros Deportivos, Jugadas Mayores, Escuelas en Movimiento, Infancias Jugadas, Escuelas de Verano y Semana de los Jardines.


El programa tuvo un cierre destacado en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, donde la delegación santafesina se consagró campeona con 99 medallas.


Esta iniciativa se enmarca en la preparación de los Juegos Suramericanos 2026, que se celebrarán del 12 al 26 de septiembre en Santa Fe, Rosario y Rafaela, y consolida una política pública que impulsa el deporte como motor educativo, social y cultural en toda la provincia.

2025-10-25NID_284430O_3

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

Lo más visto