
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
La Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en asociación con la CAC, realizó en el país el Council of the Americas, tradicional encuentro que reunió a líderes empresarios y políticos para pensar el impulso del país y la región.
Información General29/08/2020El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Jorge Luis Di Fiori, abrió hoy el 17º Council of the Americas en el que, ante funcionarios y empresarios, sostuvo que para alcanzar el progreso económico y social “necesitamos de un sector privado pujante, que amplíe inversiones, generando así valor agregado y puestos de trabajo de calidad”.
En su discurso, el empresario remarcó que en Argentina el impacto del Covid-19 fue mayor que en otras naciones. “Hizo su irrupción en un momento económico complejo, caracterizado por un estancamiento arrastrado por casi una década, una inflación sostenida y una inversión deprimida, por solo nombrar algunas de las dificultades más evidentes”, declaró.
Asimismo, resaltó las rápidas decisiones tomadas por el Gobierno: “Debemos destacar además el rol de un Estado que reaccionó rápido para brindar asistencia a empresas imposibilitadas de operar y a familias que quedaron privadas de sus ingresos; y ponderar el papel de una sociedad civil que dio pruebas de su característica solidaridad”.
Entre las oportunidades que se presentan para el país, Di Fiori celebró la participación en proyectos para producir vacunas y desarrollar tratamientos: “Es una muestra del valor de nuestros hombres y mujeres de ciencia, y de la importancia de la articulación público-privada”.
“El reciente acuerdo con acreedores privados es un paso muy significativo para despejar el horizonte de los hombres y mujeres de negocios, de nuestro país y del mundo”, destacó.
Por último, el titular de la CAC hizo hincapié en que “los argentinos estamos ante un doble desafío: superar una crisis coyuntural y dejar atrás un estancamiento estructural”.
Susan Segal, titular de Americas Society/Council of the Americas, sostuvo que para controlar la pandemia la clave está en el liderazgo: “Argentina está haciendo un buen trabajo. Es un ejemplo cómo están coordinados el Gobierno Nacional, de la Ciudad y las provincias”.
“Para el gobierno de Alberto Fernández son tiempos de muchos desafíos. El siguiente paso es promover el crecimiento del país y controlar la inflación en un contexto mundial desafiante”, agregó.
"La integración va a ser una herramienta fundamental como oportunidad para el crecimiento como para proteger la población de nuestros países. Va a ser mucho más fácil crear una comunidad de países con más comercio y más exportaciones. Va a ser muy importante para el futuro crecimiento de Argentina y de América Latina", concluyó Segal.
Tras las palabras de apertura, la conferencia continuó con las exposiciones de referentes del ámbito político y líderes del sector privado.
En representación del CCIRR participó el Director Iván Acosta.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.