
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La ministra de Salud informó que actualmente hay 4822 casos diagnosticados, de los cuales el 67% están recuperados. "Es el momento de demostrar la calidad y la valía de los santafesinos", indicó.
Provinciales24/08/2020La ministra de Salud, Sonia Martorano, visitó este lunes las localidades de Armstrong y Cañada de Gómez, donde se entregaron insumos para mejorar la atención médica en el marco de la pandemia.
Al respecto, la titular de la cartera sanitaria informó que se hizo entrega de “respiradores nuevos de alta tecnología, para que esta terapia sea la que merecen las ciudadanas y ciudadanos de Armstrong y de Cañada de Gómez. Estos efectores son fundamentales como referencia de toda la región con una terapia de primera línea”.
“Si no generamos un horizonte para la población, ya que estamos viendo muchos problemas de angustia, ansiedad y depresión, tenemos que demostrar y planificar un pensamiento más allá del COVID, porque entre todos unidos vamos a superar esta pandemia”, continuó.
Por otra parte, Martonaro expresó que actualmente “tenemos diagnosticados 4822 casos de los cuales el 67% están recuperados, de manera que tenemos unos 1500 activos aproximadamente. Nos encontramos en el momento de ascenso de la curva, que está muy acelerada y va en consonancia con la nacional. El país tiene 330.000 casos aproximadamente, nosotros pensamos que la provincia iba a tener un 8.5% más o menos, lo que implica que vamos a tener unos 30.000 casos”.
“Si hay alguna diferencia con esto, va a depender del comportamiento de todos y todas. Desde el Ministerio buscamos una fuerte intervención territorial con los diagnósticos precoces, los aislamientos y bloqueo de casos. Es el momento de demostrar la calidad, la valía y el gran trabajo de los santafesinos y santafesinas”, concluyó la ministra de Salud.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".